Una casa eficiente en la Cerdanya con sistema de ventilación Zehnder y radiadores Runtal
El estudio Dom Arquitectura proyecta una vivienda ceretana con estructura de madera, afrontando el proyecto desde una estrategia bioclimática, para conseguir una casa eficiente y sostenible.
Rodeada de un entorno de naturaleza privilegiado con unas vistas fantásticas del parque natural del Cadí y el Valle de la Cerdanya, el proyecto estaba condicionado por una exigente normativa de la zona, la cual obligaba a construir con los materiales exteriores tradicionales como la piedra y la teja cerámica ... + leer más
Artículos relacionados
Una casa rústica reconvertida en un hogar eficiente y acogedor
El proyecto de reforma de esta vivienda mantiene su esencia tradicional e incorpora elementos que la conectan con el mundo actual. El estudio Claudina Relat es el encargado de realizar la transformación, optando por modificar la distribución de los espacios, potenciar la entrada de luz natural, incorporar materiales como la piedra y la madera, y mejorar la eficiencia energética. + leer más
Una vivienda que redefine la intimidad urbana y está conectada con su exterior
La arquitecta Claudina Relat se sitúa al frente de este proyecto, situado en Bages, Barcelona. Se trata de una casa unifamiliar con terraza exterior, luminosa, amplia, con espacios abiertos y de colores neutros y suaves. En ella se garantiza la privacidad pero sin perder de vista la conexión con el exterior, la comodidad y la funcionalidad. + leer más
Casa al Pradet, premiada por el COAC Girona, gana en confort gracias a REHAU
Esta vivienda, situada en un pueblo de Cataluña, ha sido proyectada por el estudio Clara Crous Arquitectura y se ha convertido en un símbolo de confort y eficiencia energética gracias a la participación de REHAU. La firma ha incorporado varias de sus soluciones dentro de la construcción, como el suelo radiante, un termostato para regular la temperatura y la humedad, unos deshumidificadores y un sistema de tubos flexibles para las instalaciones de agua sanitaria y agua potable. + leer más
Casa ECO por Claudina Relat: una vivienda ecológica para una vida saludable
Este inmueble, de 180 m2 y situado en el corazón de Empordà (Girona), demuestra que lograr que una construcción sea sostenible y saludable no tiene por qué ser incompatible con un presupuesto ajustado. Para ello, la arquitecta ha seleccionado materiales de bajas emisiones sin acabados tóxicos que mejoran calidad del aire en interiores. La zona de día es luminosa, abierta y en ella están situadas la sala del estar, el comedor y la cocina. Cabe destacar que para su diseño exterior se han empleado distintas fachadas de madera. + leer más
Una casa protegida por una fachada cerámica que garantiza la privacidad y deja paso a la luz
El proyecto Casa Umbral, situado en Madrid y obra del estudio ARQUID, llama la atención por la originalidad de la construcción al estar recubierta por una celosía reticular con texturas y patrones singulares, que no solo protegen la vivienda de los molestos ruidos externos, sino que preservan la privacidad de quien la habita y potencian su luminosidad en el interior. Se han optado por los espacios abiertos, en los que salón, comedor y cocina están integrados, se apuesta por el uso de la madera en las puertas y en el mobiliario. Por su parte, en el exterior la vegetación está muy presente en sus patios y terrazas y se ha instalado un sistema de geotermia para la climatización eficiente. + leer más
REHAU equipa una casa Passivhaus en Llanes con su climatización más innovadora
La firma se ha encargado de instalar su sistema de calefacción y refrigeración en la vivienda. Combina el suelo radiante con los fancoils y al mismo tiempo ofrece un sistema de control inteligente que permite regular la temperatura de forma precisa. + leer más