Alumnos de Granés Batxilerat participan en el programa ArquiEscola, dentro de la Semana de Arquitectura 2019
La arquitectura entra en las aulas de bachillerato.
Prestigiosos arquitectos y estudios como Batlle i Roig Arquitectes, Estudio Carme Pinós, Josep Llinàs y Xavier Monteys han participado hoy con diversas conferencias y coloquios en Granés Batxillerat, dentro de la iniciativa Arquitectura en las Aulas organizada por el Col·legi d´Advocats de Catalunya (COAC). En esta misma jornada, los estudiantes ... + leer más
Artículos relacionados
El sector pide flexibilizar la normativa de edificación para impulsar la industrialización
Diversos profesionales de la arquitectura, entre los que se encuentran Borja Sallago o Teresa Batlle, han puesto como ejemplo iniciativas que estimulan la regeneración de los barrios, destacando la colaboración entre actores privados y públicos como algo fundamental. La industrialización se posiciona como un modelo de construcción que permite actualizar los inmuebles, reduciendo su impacto medioambiental y mejorando la eficiencia. + leer más
Los Premios MATCOAM ya tienen su lista de ganadores
El proyecto de restauración de la Torre del Homenaje del Castillo de Puñonrostro en Torrejón de Velasco (Madrid), de Eduardo Marsal Moyano, Mónica González Rey y David Landínez González-Valcárcel ha sido reconocido con el Premio a la Rehabilitación. Por su parte, el Premio de Sostenibilidad ha sido para la Biblioteca de los Mil Soles (Madrid), de Miguel Ángel Díaz Camacho. Por último, la obra de la vivienda Tini (Menorca), de Ignacio de La Vega y Pilar Cano-Lasso, se ha alzado con el Premio de Innovación. Como novedad, en esta edición también se ha puesto en valor a las empresas fabricantes de materiales de construcción. + leer más
La rehabilitación, la innovación y la sostenibilidad miden el pulso en la II Semana de la Construcción
La segunda edición de este encuentro, organizada por el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid y que se celebrará del 25 al 27 de marzo, contará con una extensa programación, que albergará desde conferencias internacionales, pasando por talleres y mesas redondas, hasta una entrega de premios y un espacio expositivo en el que mostrar las últimas innovaciones del sector de la construcción. + leer más
Cersaie congregará a más de 600 expositores en una edición que destaca por su extenso programa de actividades
Considerada como una cita ineludible para el sector de la cerámica y el equipamiento de baño, este evento internacional se inaugurará el 23 de septiembre. En una superficie de 145.000 m2, 606 firmas expositoras procedentes de más de una veintena de países darán a conocer a los asistentes su catálogo de productos más reciente. En esta edición, la presencia internacional será notable, ya que supera los 230 participantes. Durante los cinco días que dura el encuentro, hay programadas un sinfín de conferencias, entregas de premios, debates, seminarios, demostraciones en directo, etc. + leer más
COAM da el pistoletazo de salida a la Semana de la Construcción
Arranca la segunda edición de este evento, que se llevará a cabo hasta el 27 de marzo en la sede del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, donde hay programada una agenda completa e intensa de actividades, que abarcan desde mesas redondas y talleres, hasta exposiciones y conferencias. También se celebrará la entrega de los Premios MATCOAM, con los que serán reconocidos los proyectos más sostenibles e innovadores. + leer más
La arquitectura como una herramienta de transformación social
La Casa de la Arquitectura acogió una mesa redonda sobre el poder transformador que tiene la arquitectura para contribuir al cambio social y a la igualdad. En ella participaron la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, así como las arquitectas Ana Amado, fotógrafa y co-autora del documental 'Lavadoiro', Beatriz Sendín, de la plataforma n'UNDO, e Inés Novella, investigadora y profesora en temas de igualdad, urbanismo y arquitectura. + leer más