BEC cerró 2019 con un impacto económico de 92,5 millones de euros
Bilbao Exhibition Centre acogió durante el año pasado un total de 212 eventos de diversa índole y por sus instalaciones pasaron 944.256 visitantes. Además, facilitó la recaudación impositiva de 11,5 millones de euros y creó 1.908 empleos. Con 15 años de existencia, se prepara para afrontar el 2020 con trabajo e ilusión. En febrero, tendrá lugar ExpoCadena y, en junio, Heroes Comic Con, dos estrenos de altura en BEC. Y en mayo, servirá de escenario para la 31ª Edición de BIEMH-Bienal Internacional de Máquina-Herramienta.
Bilbao Exhibition Centre cerró 2019, año de su 15 aniversario, con una cifra de impacto económico sobre el PIB de 92,5 millones de euros. Detrás de este resultado está la celebración de un total de 212 eventos, la participación de 944.256 visitantes y una ocupación del espacio de 306 días. ... + leer más
Artículos relacionados
Visobath es reconocida con el Premio Pyme del Año 2024 de Córdoba
Este galardón premia a aquellas compañías que apuestan por dar impulso al empleo, a la innovación, la digitalización y la sostenibilidad, fortaleciendo así el eje económico e industrial en la provincia. + leer más
Eurofred y la Fundación Adecco, unidos por la inclusión laboral de las personas con discapacidad
Coincidiendo con la puesta en marcha de la Semana de la Discapacidad de la Fundación Adecco, la compañía concentra su trabajo y esfuerzo en promover el empleo de las personas con discapacidad. Para ello colabora con la Fundación Adecco en la campaña de sensibilización, en la que se llevarán a cabo talleres de orientación y formación. + leer más
Un escenario de recuperación, crecimiento y creación de empleo
La economía española continúa la senda de crecimiento sostenido, pero ¿es una tendencia generalizada en todas las comunidades autónomas? En este artículo desglosaremos la situación económica de Galicia, Asturias y Cantabria. + leer más
Dos paradigmas antagónicos del crecimiento económico
A pesar del ciclo favorable por el que transita la economía española, hay que mencionar algunos retos que es necesario afrontar cuanto antes de cara a garantizar un crecimiento sostenible en el medio y largo plazo. En este artículo vamos a desgranar la situación de dos regiones con circunstancias tan distintas como Castilla y León y Extremadura. + leer más
El sector español del mueble mantiene el pulso y la categoría de baño es la que más crece
La industria del mueble en España ha facturado por encima de los 4.600 millones de euros en su último ejercicio, lo que supone un ligero descenso del 1,1% con respecto a las cifras del año anterior, así lo refleja el informe llevado a cabo por el Instituto Tecnológico AIDIMME. A pesar del contexto geopolítico y el impacto de la Dana en Valencia, el sector ha sabido mantenerse a flote, con más de 65.300 trabajadores, un 0,5% más que en 2023 y con una categoría de producto, como la de mueble de baño, en la que las ventas se han incrementado más de un 4%. + leer más
La distribución alcanza la cifra máxima de inversión de la última década
La expansión comercial de la red de empresas, unida a la transformación en digitalización y la sostenibilidad, impulsaron la inversión un 34 %, hasta los 1.250 millones de euros, su nivel más alto en este decenio. Así lo recoge el 'Informe Económico del Comercio 2024' de la Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución (ANGED). + leer más