AECOC reclama que la cadena de abastecimiento alimentario sea considerada como sector crítico
La Asociación de Empresas de Gran Consumo valora de forma positiva las medidas aprobadas por el Consejo de Ministros para reducir el impacto del Coronavirus, pero considera que la cadena de producción y distribución de alimentos es un pieza clave a la hora de garantizar el acceso a los comestibles y productos de primera necesidad. De este modo, pide que se tome en consideración y se establezcan medidas excepcionales.
La Asociación de Empresas del Gran Consumo AECOC valora, en términos generales, positivamente, el paquete de medidas aprobado el miércoles por el Consejo de Ministros de cara a tratar de frenar, en la medida de lo posible, el impacto del COVID-19 para el colectivo empresarial, si bien considera que pueden ... + leer más
Artículos relacionados
El sector de la ferretería y bricolaje prevé seguir creciendo en 2025
Tras registrar un incremento de más del 4% en sus ventas en 2024, este mercado prevé continuar por la senda del crecimiento en 2025. Un 86% de las empresas se muestra optimista con los resultados y espera crecer por encima del 5%, según los datos presentados por AECOC en su informe. Durante la celebración del evento también se abordaron los retos a los que se enfrenta el sector, en materia de absentismo laboral, fidelización de talento, la carga regulatoria, entre otros desafíos. + leer más
Grundig y Too Good To Go suman fuerzas para hacer frente al desperdicio alimentario
Durante las celebraciones navideñas, los españoles desperdician hasta un 10% de los alimentos, siendo los turrones y los dulces navideños los comestibles más afectados. Grundig y Too Good To Go han decidido estrechar sus lazos para ayudar a combatir el desperdicio y concienciar a la población para que haga un uso más responsable de los recursos, poniendo a su disposición los electrodomésticos más avanzados y llevando a cabo campañas de sensibilización. + leer más
El decálogo de Liebherr para conservar los alimentos y frenar el desperdicio
Según datos de la FAO, cada año se desperdician unas 1.300 toneladas de alimentos, Liebherr, tomando como referencia estas cifras, pone a disposición de los consumidores su catálogo de frigoríficos, con los que prolongar la frescura de los comestibles y mantener sus propiedades por más tiempo. Así, modelos como el CBNsda 572i, vienen dotados de la tecnología Biofresh, que se encarga de retrasar el proceso natural de maduración de los productos sin afectar a la calidad de sus nutrientes, textura o sabor. Además, para reducir el desperdicio de alimentos en el hogar, propone tomar una serie de medidas, como la organización, el control de la temperatura y realizar una compra responsable, eligiendo tan solo los alimentos que realmente se necesitan. + leer más
Grundig apuesta por una alimentación más consciente y planificada
En el Día Mundial de la Gastronomía Sostenible, que se celebra el 18 de junio, la firma pone el foco en la necesidad de aprovechar los recursos disponibles de una forma más responsable para combatir el desperdicio alimentario. Para ello cuenta con la colaboración de sus frigoríficos, que permiten conservar la frescura de los alimentos durante más tiempo sin que pierdan sus propiedades y nutrientes, y de sus congeladores, que evitan la formación de escarcha y preservan la textura y el sabor de los comestibles. Aconseja comprar en el comercio de proximidad, darle una segunda vida a la comida que haya sobrado transformándola en un nuevo plato y llevar un control y una planificación de lo que se compra y lo que se va a guardar en el congelador y en la nevera. + leer más
Gabarró equipa con la gama de laminados HPL de Polyrey un camping de Girona
La empresa Fusteria Molas de Girona se ha encargado de instalar las cabinas sanitarias en los baños y duchas, sobres y puertas de baños, así como diferentes piezas de señalización y decoración en el camping de Empuriabrava. Estas soluciones son ideales para optimizar el espacio y crear distribuciones eficientes en zonas compartidas y con gran afluencia de personas. + leer más
La colección ONA de Pujol Iluminación encaja en cualquier espacio
Se compone de apliques de pared y de luminarias colgantes, que están disponibles en diferentes medidas y acabados. Lo que más llama la atención, aparte de su distinguido diseño, es su versatilidad a la hora de instalarse, pudiendo colocarse en vertical o en horizontal, en el caso de los apliques, o encontrarse en diferentes longitudes, en lo que respecta a las luminarias. + leer más