La brecha digital, más evidente con la pandemia: casi 3.700 millones de usuarios sin acceso a Internet, según Cisco

El informe Cisco Annual Internet Report revela que cerca de 3.700 millones de personas siguen sin poder acceder a Internet y que esta brecha digital queda más al descubierto en la época de pandemia que estamos viviendo. Otro de los datos que pone sobre la mesa es que la mayoría de los empleos demandan competencias en este campo, y que "el 23% de los adultos de todo el mundo no saben leer ni escribir en formato digital". Desde la compañía promueven distintas acciones para impulsar la inclusión digital. Es el caso de NetAcad, con la que más de 11 millones de alumnos procedentes de 180 países han adquirido conocimientos sobre tecnologías.

El mundo se está digitalizando. Según el informe Cisco Annual Internet Report, en 2023 habrá 5.300 millones de internautas (el 66% de la población mundial) y 29.300 millones de dispositivos conectados (el 50%, objetos), mientras la velocidad de 5G será 13 veces mayor que la conexión móvil media. Sin embargo, en ... + leer más


Artículos relacionados


Más madera para el comercio electrónico del mueble

El sector del mueble encuentra en el comercio electrónico una vía comercial atractiva y al alza. El 34,7% de las ventas mundiales de muebles ya se realiza a través de canales online. + leer más

El sector del mueble de cocinas y comedores español se recuperará este 2024

Tras dos años sin crecimientos económicos, la facturación de los fabricantes de muebles para cocinas y comedores en España podría volver a crecer este 2024 y superar los 450 millones de facturación + leer más

Más gasto en tecnología y pequeños electrodomésticos y menos en climatización

Los españoles se gastaron 470 euros de media en electrodomésticos y tecnología en 2024, un 5% más que el año anterior. + leer más

El mercado de cocinas y hornos volverá a crecer en España este 2024

Las previsiones de Statista estiman que el sector español de cocinas y hornos crezca un 4,3% este año y supere los 353 millones de dólares de facturación. + leer más

Haier Iberia inaugura showroom y presenta su informe 'Confort responsable'

Este nuevo espacio profesional, situado en Madrid, sirvió como escenario para mostrar los datos de su último estudio, en el que se analiza el impacto del cambio climático en la climatización doméstica y la irrupción de innovadoras soluciones eficientes y conectadas. Según revela el informe, la gran mayoría de los consumidores (80%) señala que el confort térmico es una necesidad esencial en su hogar, mientras que un 90% de los españoles demanda que los equipos que vayan a adquirir en el mercado sean energéticamente eficientes.   + leer más

El segmento del lujo impulsa el crecimiento de la industria hotelera

Los hoteles de lujo combinan la tecnología más avanzada con la atención personalizada, al tiempo que ofrecen actividades culturales y de ocio para captar el interés de los viajeros. Según el 'Informe de mercado inmobiliario en Iberia Q3' de MVGM el segmento del lujo está liderando el crecimiento del sector hotelero en nuestro país.  + leer más