La AECOC prevé que se amortigüe en el segundo semestre la caída en la facturación de tecnología
El sector confía en que se produzca una remontada tras el confinamiento, coincidiendo con la segunda mitad del 2020. Desde la Asociación de Fabricantes y Distribuidores (AECOC) esperan que el "efecto rebote" ayude a amortiguar la caída en la facturación. Su responsable del área de Bienes Tecnológicos de Consumo, Alejandro Lozano, señala que los establecimientos comerciales se han visto obligados a cerrar durante el Estado de Alarma y que "urge su reapertura, siempre en función del cumplimiento de las medidas que garanticen la seguridad de trabajadores y clientes, y no por los metros cuadrados de cada local".
La crisis del COVID-19 será la causante de la primera recesión del mercado de bienes tecnológicos desde 2013. Así se deduce de los resultados de facturación obtenidos, por las principales compañías del sector, durante el confinamiento y el consecuente cierre de comercios. Tras un crecimiento acumulado del 0,3% en ... + leer más
Artículos relacionados
El sector de la ferretería y bricolaje prevé seguir creciendo en 2025
Tras registrar un incremento de más del 4% en sus ventas en 2024, este mercado prevé continuar por la senda del crecimiento en 2025. Un 86% de las empresas se muestra optimista con los resultados y espera crecer por encima del 5%, según los datos presentados por AECOC en su informe. Durante la celebración del evento también se abordaron los retos a los que se enfrenta el sector, en materia de absentismo laboral, fidelización de talento, la carga regulatoria, entre otros desafíos. + leer más
Las ventas de muebles de cocina en Alemania caen más de un 6% en 2024
Mientras que las ventas del mercado exterior se incrementaron un 6,3%, situándose en los 160,869 millones de euros, pero a nivel nacional la situación cambia, ya que el mercado experimentó un descenso de casi un 4%, con una facturación de 187,727 millones de euros, según los datos publicados por la Asociación de la Industria Alemana de Muebles de Cocina (VdDK) en su informe. + leer más
Más gasto en tecnología y pequeños electrodomésticos y menos en climatización
Los españoles se gastaron 470 euros de media en electrodomésticos y tecnología en 2024, un 5% más que el año anterior. + leer más
El centro de operaciones de la cocina coge impulso
La producción de fregaderos se recupera ligeramente al término del último ejercicio tras un negativo 2023 que mermó considerablemente la facturación, sobre todo al rebufo de la caída de las exportaciones. + leer más
Crecimiento sostenido
El sector del mueble de cocina español mantiene una magnífica senda de crecimiento y se desmarca de las tendencias negativas que afectan a las grandes potencias europeas. + leer más
El sector de la ferretería y bricolaje registra un crecimiento de más del 6%
En el último trimestre de 2024, ambos segmentos han registrado un aumento en sus ventas de casi un 7% en comparación con el año anterior. El canal que más ha notado esta tendencia al alza ha sido el online, con un 16,14%, seguido del especializado con valores próximos al 8%, según los datos publicados por AFEB. + leer más