Ferias y Eventos

European BIM Summit se reinventa: tres eventos en uno entre online y presencial

Este certamen internacional, referente en tecnologías sobre Building Information Modelling (BIM), calienta motores para el próximo año, en el que los asistentes cobrarán protagonismo, no solo escogiendo la temática de próximas ediciones sino que también interactuando con los congresistas. Otra de sus novedades pasa por combinar el formato presencial con el virtual. Así, entre el 22 y 23 de abril de 2021 tendrá lugar el European BIM Summit en el World Trade Center de Barcelona, mientras que BIM Xp y el EBS+ se llevarán a cabo de forma online, el 15 de octubre y el 19 de noviembre, respectivamente.

Tras verse pospuesto como consecuencia de la crisis sanitaria provocada por la propagación de la COVID-19, el European BIM Summit, organizado por el Col·legi d´Aparelladors de Barcelona (CAATEEB), BIM Academy y BuildingSMART Spanish Chapter, vuelve con nuevas fechas y un formato renovado. El congreso internacional de referencia en tecnologías BIM ... + leer más


Artículos relacionados


REBUILD 2025: La industrialización como eje principal de la nueva edificación

El recinto ferial de IFEMA Madrid acogerá del 23 al 25 de abril una nueva edición de este evento dedicado a la construcción sostenible. Con él se pretende dar respuesta a la alta demanda de vivienda, ofreciendo un nuevo modelo de edificación más industrializado, respetuoso con el entorno, que mejore los espacios y el bienestar de las personas, y que contribuya a la descarbonización de los inmuebles.  + leer más

Mitsubishi Electric, presente en el Congreso Nacional de Ingeniería Hospitalaria

En la cuadragésima segunda edición de este encuentro, que tendrá lugar del 8 al 10 de octubre en Málaga, la compañía participará en una ponencia sobre descarbonización hospitalaria y mostrará sus últimos avances en climatización eficiente para aplicar en el entorno sanitario.  + leer más

ASEFAVE presenta el programa del II Congreso de la ventana, la fachada y la protección solar

La Asociación Española de Fabricantes de Fachadas Ligeras y Ventanas ha hecho oficial el programa del evento, que se celebrará del 13 al 14 de noviembre en Madrid, y en el que se darán cita 450 personas. En él se abordarán temas clave como la inteligencia artificial, prefabricación modular, la Directiva Europea de Eficiencia Energética o el impacto de la huella de carbono en la edificación, entre otras temáticas, con el fin de ofrecer una visión más completa sobre el futuro del sector. + leer más

Un amplio abanico de empresas y profesionales se congregarán en el II Congreso de ASEFAVE

Los días 13 y 14 de noviembre se reunirán en Madrid 400 personas, procedentes de varios puntos de la geografía española, así como de Europa y Latinoamérica, para hablar sobre temas de actualidad en torno a la ventana, fachada y protección solar de los edificios, como del nuevo DB HSA Documento básico de sostenibilidad (CTE), la inteligencia artificial, los desafíos climáticos o los sistemas de simulación de incendios aplicados al diseño de fachadas.  + leer más

El II Congreso de ASEFAVE abordará la captación del talento en el sector de la construcción 

La Asociación Española de Fabricantes de Fachadas Ligeras y Ventanas se prepara para celebrar el segundo encuentro con el sector de la construcción y rehabilitación, que tendrá lugar los días 13 y 14 de noviembre en Madrid. Contará con diversas mesas de debate, en las que estarán representadas María Teresa Verdú, directora general de Agenda Urbana y Arquitectura, y Jorge Jimeno, jefe de área de la Subdirección General de Calidad y Seguridad Industrial, entre otras personalidades destacadas. En ellas se debatirá acerca del relevo generacional, formación, retos climáticos e innovación.  + leer más

El Congreso CEIR marca el rumbo hacia la grifería sostenible y de calidad

AGRIVAL participa en este encuentro, en el que se ha definido la hoja de ruta para dar impulso al sector a través de un modelo que tiene como pilares fundamentales la seguridad del agua, la eficiencia industrial y la transparencia hacia el consumidor. El sistema de etiquetado Water Label se presenta como una gran medida al poder informar al usuario acerca del comportamiento hídrico y energético de los productos, lo que contribuye a un consumo de agua y energía más consciente.  + leer más