El 80% de los profesionales inmobiliarios prevé estabilidad en el precio de la vivienda

Así lo refleja el IV Barómetro Inmobiliario - `El sentimiento de mercado de los profesionales inmobiliarios´, elaborado por UCI y SIRA, que se encarga de analizar la evolución del sector de compraventa desde el pasado mes de abril hasta inicios del mes de julio. Un 45% de los profesionales inmobiliarios hablan de estabilidad del sector, mientras que un 37% apuntan a una bajada moderada en el precio de compraventa de viviendas. Para los próximos meses pronostican que el número de vendedores aumente de forma progresiva entre un 5 y un 15%. Otra de las cuestiones que se contempla en el informe es que el componente presencial otorga un gran valor durante las visitas físicas a los inmuebles, más de la mitad de los encuestados reconoce que ha realizado menos del 25% de su actividad en el teletrabajo.

El sector inmobiliario mantiene su tendencia a la estabilidad desde la recuperación paulatina de la actividad a partir de las diferentes fases de la desescalada. Esta es una de las principales conclusiones del IV Barómetro Inmobiliario - `El sentimiento de mercado de los profesionales inmobiliarios´, que acaban de presentar UCI ... + leer más


Artículos relacionados


La subida de los tipos de interés frenó en seco la venta de viviendas en España el año pasado

El crecimiento exponencial del Euribor en 2023 tuvo un efecto directo en la venta de viviendas en España; se realizaron 240.000 transacciones inmobiliarias menos que en 2022 y buena parte de ellas se pagaron al contado. La relajación de los tipos de interés este 2024 hace pronosticar un leve crecimiento del número de operaciones para este año. + leer más

La compraventa de vivienda entra en un periodo de bonanza

La inestabilidad ha marcado el mercado desde la pandemia y, como resultado, la evolución de las ventas de inmuebles en España ha sufrido varios altibajos en los últimos cuatro años. Sin embargo, los datos del último ejercicio y las estimaciones del primer trimestre de 2025 hacen pensar en un periodo de bonanza, al menos a corto plazo. + leer más

Baño compartimentado: la mampara de ducha reclama su independencia

Esta pieza continúa con su proceso evolutivo en la estancia. La personalización sigue siendo la clave, pero no es lo único importante. La integración dentro del habitáculo para que todo esté cohesionado y la garantía de privacidad se hace todavía más notable. Se aprovecha el murete de obra para colocar la ducha, dando así alas a la mampara para ofrecer una estética renovada. + leer más

Los jóvenes liderarán la compra de vivienda en 2025

Los de edades comprendidas entre los 18 y los 24 años incrementan su participación en el mercado, pasando del 43% al 54% en 2024, según los datos publicados en el informe de Fotocasa.  + leer más

El sector inmobiliario prevé un 2025 marcado por los precios en alza 

María Matos, directora de Estudios y portavoz de Fotocasa, realiza un balance sobre lo que deparará el mercado de la compraventa y el alquiler en el nuevo año que comienza. Se espera que la venta de viviendas se incremente ligeramente, al igual que el precio, que llega a sus máximos. Por su parte, en lo que respecta al alquiler, continúa subiendo, por lo que el acceso a la vivienda sigue siendo preocupante ante la escasez de oferta y la alta demanda.  + leer más

La demanda de vivienda de compraventa crece, mientras que la oferta se estanca

Se ha registrado un aumento de hasta un 15% en la demanda durante la segunda mitad del año pasado, impulsado por la caída de los tipos de interés. En cambio, la oferta continúa estacada y se sitúa en alrededor del 4%, un nivel muy inferior al alcanzado antes de la pandemia, según se observa en el informe realizado por la plataforma Fotocasa.  + leer más