DATADIS, la plataforma dirigida al usuario para conocer su consumo eléctrico
Las empresas de distribución eléctrica de España ponen en marcha esta herramienta para que los más de 29 millones de consumidores puedan acceder de forma gratuita y segura a sus datos de consumo eléctrico a golpe de click. A través de esta interfaz común el usuario tendrá a su disposición toda la información del consumo eléctrico, independientemente de si tiene más de un punto de suministro y de sí estos pertenecen a distintas distribuidoras.
Más de 29 millones de consumidores en España tendrán, desde hoy, a su disposición la información de su consumo eléctrico a través de DATADIS, un canal digital adicional, transparente y común, creado por todas las empresas de distribución eléctrica españolas, integradas en las asociaciones aelēc, Aseme y Cide. DATADIS nace como ... + leer más
Artículos relacionados
ELLIPSIS 30_B ELÉCTRICO de IRSAP: la eficiencia térmica hecha toallero
Se presenta como un elemento imprescindible para colocar en el baño al proporcionar confort de manera inmediata y con el mínimo consumo energético. Está disponible en un amplio abanico de colores y su estructura destaca por sus elegantes formas elípticas. + leer más
Mínimo histórico de hogares con televisor en España
A pesar de que la inmensa mayoría de los hogares del país cuentan con al menos un aparato de televisión, el porcentaje encadena cuatro años consecutivos de caídas y registra su menor cifra de los últimos 20 años. + leer más
El gasto en reformas del hogar creció un 4% en España durante el último año
Los ciudadanos españoles se gastaron más de 3.800 millones de euros de media en reformas en el hogar durante el año pasado, un incremento del 4%. También creció el gasto medio en electrodomésticos, mientras que bajó su gasto en mobiliario de cocina. + leer más
Los hogares españoles consumen un 40% menos de energía que la media europea
Con un consumo medio de 9,1 MWh anuales, el uso energético de los hogares españoles es un 40% inferior a la media de Europa. El menor uso de aparatos para la climatización de las viviendas es el principal motivo que explica este consumo energético más bajo en los hogares del Estado español. + leer más
El consumo energético mundial se podría duplicar en la próxima década
A pesar del llamamiento de la comunidad internacional a reducir la huella de carbono del consumo de energía, se prevé que en los próximos años siga incrementando el consumo de combustibles fósiles para generar electricidad. El auge de la inteligencia artificial propiciará un consumo mucho mayor de energía eléctrica en todo el mundo. + leer más
El gasto de los españoles en muebles para el hogar registra sus mejores cifras desde 2008
Los hogares españoles se gastaron 9.261 millones de euros en mobiliario y equipamiento; una cifra que supone el mayor desembolso desde 2008. + leer más