Amec impulsa la promoción e internacionalización de Hispack y Alimentaria Foodtech
Ambos salones se celebrarán de forma conjunta, del 19 al 22 de octubre en Fira Barcelona, y será la primera convocatoria presencial de sus respectivos sectores en Europa desde que irrumpió la pandemia.
amec, la comunidad de las empresas industriales internacionalizadas, y Fira de Barcelona han ratificado el acuerdo de colaboración para dar el máximo impulso en la promoción y la internacionalización de los salones Hispack y Alimentaria Foodtech, que se celebrarán conjuntamente del 19 al 22 de octubre en el recinto Gran ... + leer más
Artículos relacionados
Kimberly-Clark Professional lanza ICON, un dispensador 'sin contacto' para baños de alto tránsito
Con este accesorio para aseos y espacios profesionales, la firma revoluciona el concepto de higiene, ya que los usuarios no tendrán que establecer un contacto físico con la pieza, evitando la contaminación cruzada, puesto que el sistema añade un doble sensor. Se puede adquirir en diferentes versiones, ya sea para toallas de mano en rollo, papel higiénico y jabón. Al mismo tiempo, destaca por su funcionamiento silencioso y su eficiencia. Esta y otras novedades serán presentadas en Hygienalia 2025, concretamente en el stand Roldan Netya C30, del 4 al 6 de noviembre en IFEMA Madrid. + leer más
La grifería industrial de Presto Ibérica como elemento transformador en la cocina profesional
Los restaurantes, espacios gastronómicos gourmet o los centros de producción alimentaria requieren un tipo de grifería que esté a la altura para facilitarle el trabajo y optimizar los recursos disponibles. En este contexto, la grifería industrial de la firma ofrece a los profesionales funcionalidad, resistencia, flexibilidad, ergonomía y una manipulación cómoda. Además, dispone de diversos modelos dentro de su catálogo para que puedan desempeñar su trabajo con comodidad, pudiendo elegir entre grifos monomando, columnas y mezcladoras bimando con grifo intermedio, adaptándose así a las necesidades específicas de cada usuario. + leer más
Geberit, un ejemplo de transparencia y sostenibilidad
Sus sistemas de instalación y descarga, sanitarios e inodoros bidé cuentan con declaraciones ambientales (EPDs), que indican información relevante acerca del artículo en cuestión. Es el caso de los materiales con los que está fabricado y su impacto sobre el medioambiente. Más del 40% de las ventas del Grupo están representadas por este tipo de productos. + leer más
Grundig combate el desperdicio alimentario en la cocina aplicando 5 trucos
Además de preparar una lista de la compra con los ingredientes que se van a necesitar durante la semana, los expertos de la firma recomiendan almacenar los productos correctamente en el interior del frigorífico para preservar sus cualidades y apoyarse en la tecnología presente en ellos. Así, los electrodomésticos Grundig permiten preservar las cualidades de las frutas y verduras para que estén frescas por más tiempo. Además de esta solución, proponen incorporar los alimentos que sobren de una elaboración para dar lugar a una nueva creación culinaria. A su vez, los hornos de su catálogo se encargan de repartir el calor de forma uniforme, consiguiendo que los comestibles estén en su punto óptimo de cocción. + leer más
Orden en la nevera: ¿Cuánto tiempo se pueden conservar los platos cocinados?
A pesar de que tan solo un 8% de los consumidores lleva a cabo la técnica del batch cooking (aquella que se permite contar con varios platos preparados para consumir a lo largo de la semana), según un estudio realizado por Beko, la gran mayoría reconoce que guarda los alimentos correctamente en el frigorífico. Pero no todos los comestibles que se conservan en frío tienen la misma durabilidad. Por ejemplo, el pescado cocinado no puede estar almacenado más de dos días en la nevera, mientras que las verduras pueden aguantar un poco más, hasta 4 días. Y lo mismo ocurre con las carnes que se meten dentro del congelador, pudiendo estar almacenadas entre 2 o tres meses sin que suponga un peligro para la salud. Los expertos de la firma destacan tecnologías como HarvestFresh™, que recrean el ciclo de luz solar en el cajón de las frutas y verduras para conservar su frescura durante más tiempo, y con las que combatir el desperdicio alimentario. + leer más