Cuatro ejemplos de edificios públicos construidos bajo el estándar Passivhaus
La Plataforma de Edificación Passivhaus (PEP) reúne cuatro proyectos constructivos de obra pública que han sido levantados siguiendo las directrices de la certificación Passivhaus. Están situados en Victoria, Burgos, Pinseque y Alcañiz. La Directiva Europea sobre Eficiencia Energética en Edificios plantea que las administraciones inviertan para reducir el consumo energético de sus inmuebles.
La Plataforma de Edificación Passivhaus (PEP), asociación sin ánimo de lucro que engloba a profesionales, empresas y expertos en el campo de la eficiencia energética en la edificación, ha puesto en valor recientemente la revisión de la Directiva Europea sobre Eficiencia Energética en Edificios con la inclusión de medidas más ... + leer más
Artículos relacionados
Bosch Home Comfort destaca la aerotermia como clave para cumplir con el estándar Passivhaus
El futuro de la edificación sostenible pasa por crear viviendas de bajo consumo energético, que dispongan de aislamiento térmico, ventilación mecánica y protección solar, que sean respetuosas con su entorno no solo en cuanto diseño, sino también a la hora de proporcionar confort y un ambiente saludable en su interior. De este modo, la aerotermia se presenta como una pieza clave para maximizar la eficiencia energética, aprovechando una energía renovable como es el aire exterior para proporcionar calefacción, refrigeración, agua caliente sanitaria, con un consumo energético menor. + leer más
Cala Murada, una villa sostenible en Mallorca bajo el sello de ARQUIMA
Esta vivienda de estilo mediterráneo tiene una superficie de casi 200 m2 y se encuentra en proceso para ser certificada Passivhaus. La firma especializada en construcción industrializada ha formado parte de este proyecto de la inmobiliaria Casal Mallorquí Real Estate. En ella se han utilizado materiales sostenibles y saludables, y cuenta con espacios amplios y luminosos. Además, se han empleado diversos recursos para garantizar el confort de quienes la habitan. + leer más
GEALAN debuta en REBUILD con su apuesta sostenible para la construcción
Conscientes de la importancia que supone contar con un espacio luminoso, confortable y térmicamente eficiente, la firma acude a esta feria de construcción sostenible con productos tan innovadores como su sistema GEALAN-LUMAXX®, un perfil más delgado que permite una mayor entrada de luz en interiores, o GEALAN-acrylcolor®, un acabado de superficie más resistente frente al paso del tiempo y a las inclemencias climáticas. + leer más
Epson presenta sus nuevos escáneres de alta velocidad y plataforma abierta
Se trata de los modelos Epson DS-800WN y DS-900WN, los cuales ofrecen velocidades de escaneado de hasta 70 ppm, un bajo consumo energético y pueden ser compartidos por varios usuarios, pudiendo crear flujos de trabajo personalizados. De este modo, estos dispositivos están pensados para las empresas que necesitan gestionar un alto volumen de documentos y digitalizarlos de manera eficiente. + leer más
CEMEVISA nombra a Pascual Ferrer nuevo director de su plataforma de Levante
Ferrer, que cuenta con una amplia experiencia en el sector de los electrodomésticos, asume la dirección de la plataforma, y releva en el cargo a José Fusté, quien pasará a formar parte de los proyectos estratégicos de la compañía. + leer más
Las mejoras en eficiencia y accesibilidad en las viviendas lideran los Advanced Rehabitech Awards 2024
El estudio Hombre de Piedra Arquitectos y Juan Ignacio Vilda Marín Arquitecto se han alzado con el galardón Alpac al ´Mejor Uso en Construcción Industrializada en la Rehabilitación´ por el proyecto La Casa Escondida, mientras que el Premio Asociación ANERR a la ´Mejor Rehabilitación Energética en Edificación´ ha sido entregado a la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía, por la rehabilitación energética de más de 1.000 hogares del parque público de viviendas. + leer más