Rekker, el sastre de la cocina que ensambla las piezas de madera con la técnica de cola de milano
A través de este método artesanal consigue unir los tableros de madera maciza de sus cajones sin necesidad de emplear pegamentos ni clavos.
La pasión de Rekker por la creación de cocinas excepcionales es el resultado de más de tres décadas de artesanía y dedicación. Su historia de evolución y crecimiento los ha llevado a fusionar la tradición artesanal con la innovación tecnológica en su fábrica en Bigues i Riells (Barcelona), equipada con ... + leer más
Artículos relacionados
GINA35 de Rekker, cuando la fluidez de las curvas redefine el diseño
Estamos ante un espacio culinario dinámico y de gran impacto visual, donde los elementos que lo componen sucumben a los encantos curvilíneos, reflejando la fluidez y el movimiento. Sus frentes y puertas se revisten con roble teñido. También se refleja el gusto por lo artesanal y así queda inmortalizado en sus cajones ensamblados con cola de milano. + leer más
Rekker revoluciona el hogar con una cocina llena de estilo
Junto al estudio de interiorismo Oikia, la marca introduce la colección Rekto para crear una simbiosis perfecta entre la calidez de la madera y la sofisticación de los materiales modernos. El resultado es un espacio de encuentro con detalles que definen el diseño contemporáneo. + leer más
Las cocinas de REKKER desafían los límites del diseño en el Fuorisalone
Una de ellas es 'The ROK', un espacio culinario construido en un material sofisticado y resistente, como el MDi, que cuenta con un sistema de inducción invisible integrado en su superficie, y 'K7', un modelo, también pensado para colocar al aire libre y fabricado en MDi, que admite dos configuraciones y cuyos módulos de cocción son personalizables. + leer más
Una cocina negra llena de luz y con personalidad propia, de la mano de Rekker
Este proyecto demuestra como un espacio culinario de color oscuro también puede dar mucho juego a la estancia. La firma propone un escenario culinario dominado por una tonalidad con carácter como la negra combinada con unos detalles en madera oscura. Se apuesta por una distribución en L y por incorporar una isla central con zona de cocción incluida. Desde las alturas preside la escena una campana suspendida fabricada a medida y una vitrina con iluminación integrada refuerza el almacenaje, y añade un plus de distinción a la decoración general del conjunto. + leer más
Un tributo a la excelencia y al lujo sin igual
SUPERNOVA, el espacio de Rekker y Besform diseñado por CírculoCuadrado que ha deslumbrado en el MIAD, emana sofisticación y armonía a partes iguales gracias a una combinación de materiales naturales, una paleta cromática neutra, la riqueza de texturas y una atención minuciosa a la calidad. + leer más
Rekker y su cocina estilosa, llena de contrastes y con imponente isla
El estudio de interiorismo Oikia interviene en este proyecto culinario para el que se ha escogido el modelo Rekto de la firma. Se opta por una distribución en L, en la que la isla ocupa la posición central y la zona de aguas se reserva para la parte trasera del módulo de pared. La isla está revestida de madera de nogal en su parte frontal y la encimera está compuesta por placas cerámicas de gran formato. Cuenta con mueble desayunador con hornacina incorporada e iluminada. + leer más