Viviendas de obra nueva: el no tener que ejecutar reformas y su eficiencia energética motivan su compra
El portal inmobiliario Fotocasa ha realizado un estudio sobre el mercado de obra nueva y según sus observaciones, casi un 50% de los encuestados se decide por comprar una vivienda a estrenar con el propósito de "mejorar" la casa en la que reside. Entre las razones que llevan a los usuarios a adquirir un inmueble de este tipo es el no tener que enfrentarse a una reforma, así lo constatan el 44% de los participantes en la muestra, y el valor añadido de la eficiencia energética con el que cuentan las viviendas de nueva construcción, tal y como indican el 39% de los usuarios.
La consideración de la vivienda como una inversión a largo plazo continúa siendo la principal razón que motiva a los compradores que se plantean adquirir obra nueva para comprar en lugar de alquilar. Sin embargo, en 2023 este argumento pierde peso respecto al año anterior, ya que únicamente lo sostienen ... + leer más
Artículos relacionados
Corberó redobla su apuesta por la eficiencia energética
Sus electrodomésticos están destinados, además de mejorar la funcionalidad en la vivienda y facilitar el día a día de los consumidores, a contribuir al ahorro energético en las viviendas y reducir el impacto medioambiental. Prueba de ellos son sus equipos de aire acondicionado que emplean el gas refrigerante R32 o sus campanas extractoras que ofrecen un funcionamiento silencioso mientras optimizan el consumo energético. + leer más
Bosch Home Comfort organiza una jornada sobre eficiencia energética
Los expertos centraron su atención en los sistemas híbridos, que se presentan como una solución clave para la descarbonización de los inmuebles, ya que son capaces de generar calor de forma eficiente, fomentan el ahorro energético y reducen las emisiones. + leer más
Los españoles buscan el equilibrio entre la eficiencia energética, el confort y la estética a la hora de reformar sus hogares
Según el Barómetro Saint-Gobain de los Hogares 2024, un estudio de mercado que recoge la opinión de la población española sobre su hogar, las reformas son cada vez más demandadas. + leer más
Bosch Home Comfort, al servicio de la eficiencia energética en el hogar con los CAES
Para dar impulso a la eficiencia energética, reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y preservar el medioambiente en los inmuebles, la compañía ha creado un apartado dentro de su web donde ofrece información de interés para la tramitación de las Certificados de Ahorro Energético (CAES). Además, incluye casos prácticos que muestran cómo se puede ahorrar mediante la implantación de bombas de calor y sistemas híbridos, tanto en entornos residenciales como en comercios e industrias. + leer más
Eurofred optimiza la eficiencia energética de los edificios desde Construmat
La compañía acude a la vigésima tercera edición de este evento, que tendrá lugar próximamente en el recinto Gran Via de Fira Barcelona, con los nuevos splits de pared KN de Fujitsu, el control centralizado Control Infinity de Daitsu, así como los últimos equipos de aerotermia de la misma marca. + leer más
La innovación y la eficiencia energética protagonizan Rebuild Rehabilita 2024
La cumbre, que tendrá lugar del 22 al 24 de octubre en Sevilla, ya ha abierto sus acreditaciones. Se espera la visita de más de 8.000 profesionales de la industria. Durante el evento se hablará de innovación en el ámbito de la rehabilitación, sobre las estrategias que se pueden llevar a cabo para mejorar la eficiencia energética de los inmuebles y se destacará el potencial de la industrialización, con el fin de alcanzar los objetivos del Pacto Verde Europeo. + leer más