Ferias y Eventos

La sostenibilidad guía a la nueva construcción para reducir sus emisiones 

El sector de la construcción busca nuevas vías para descarbonizarse y cumplir con el ´Objetivo 55´ de la Comisión Europea, que se marca como objetivo conseguir rebajar más de la mitad los gases de efecto invernadero de aquí a seis años vista. REBUILD 2024 tratará de arrojar algo de luz en el camino, acogiendo las últimas innovaciones en materiales sostenibles de la mano de compañías tan destacadas como Breinco, Cementos Molins, Egoin, Finsa, Itesal, Roca, Saint-Gobain España, Sika y Veka.

A finales de 2020, los líderes de la Unión Europea alcanzaron un acuerdo llamado "Objetivo 55", en el que se tiene como meta reducir las emisiones en los territorios comunitarios al menos en un 55% hasta 2030, con el fin de alcanzar la neutralidad climática en 2050. Un aspecto que ... + leer más


Artículos relacionados


Marta Tomás, de Eurofred: "La descarbonización marca el camino a seguir por todos los agentes implicados y la climatización es clave"

Marta Tomás, directora de Energía Renovable de Eurofred, realiza una valoración sobre del desarrollo de la feria Construmat, de la participación de Eurofred en el evento y el aporte de la climatización a la construcción sostenible del futuro. La experta manifiesta que "la descarbonización marca el camino a seguir por todos los agentes" relacionados con el sector de la construcción y asegura que "la climatización es clave" para alcanzar la "eficiencia energética de los edificios". + leer más

Junkers Bosch impulsa la descarbonización a través de la gestión de Certificados de Ahorro Energético 

La compañía forma parte del programa ´Ahorra con CAES´, liderado por Agremia, y que tiene como objetivo incentivar la instalación de equipos de aerotermia o geotermia.  + leer más