Mitsubishi Electric promueve la descarbonización a través de la aerotermia
Para ello cuenta con la ayuda del sistema Ecodan, con el que se reduce hasta un 80% el consumo energético, puesto que emplea el aire exterior para producir calefacción, agua caliente sanitaria y aire acondicionado. De este modo, contribuye a reducir la huella de carbono de los inmuebles, aportando una solución sostenible y funcional.
En un contexto marcado por la urgencia de reducir las emisiones de carbono y avanzar hacia un futuro más sostenible, Mitsubishi Electric, compañía especializada en soluciones de climatización, reafirma el papel fundamental de la aerotermia en la rehabilitación de edificios. Esta tecnología emerge como un catalizador clave en la transición ... + leer más
Artículos relacionados
Rebuild Rehabilita: la rehabilitación de hoteles, clave para mejorar la experiencia de cliente
A punto de abrir sus puertas, el evento dedicado a impulsar la construcción industrializada y la rehabilitación de inmuebles desvela otro de los temas que serán tratados por los expertos: la necesidad de renovar los complejos hoteleros y edificios públicos para incrementar su valor y conseguir que sean más eficientes, ofreciendo un mejor servicio a los usuarios. + leer más
Rebuild Rehabilita 2024: las deducciones fiscales a la rehabilitación se mantendrán más allá de 2026
Francisco Javier Martín, director general de Vivienda y Suelo del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, ha señalado durante el desarrollo de este encuentro con la construcción sostenible, que abrió sus puertas este martes en Sevilla, que el objetivo del Gobierno es impulsar un plan de renovación de inmuebles a largo plazo, con garantías tanto para los ciudadanos como para las empresas. + leer más
Rebuild Rehabilita apuesta por la rehabilitación inteligente y sostenible
En el evento, que tendrá lugar a finales de octubre en Sevilla, se mostrará cómo la tecnología Urban Tech puede ser de gran ayuda para mejorar la eficiencia energética, la conectividad y la calidad de vida en las ciudades. Allí se congregarán más de 8.000 profesionales, 140 firmas expositoras y más de 250 expertos. + leer más
La rehabilitación como palanca de cambio para mejorar la salud y revitalizar los barrios
Rebuild Rehabilita 2024, que tendrá lugar del 22 al 24 de octubre en Sevilla, pondrá sobre la mesa diversas cuestiones para impulsar la rehabilitación de los inmuebles en España, mejorar el confort, la calidad de vida y el bienestar de los ciudadanos y hacer frente a los desafíos demográficos y climáticos. + leer más
El sector de la rehabilitación se reúne para sentar las bases de la 1ª edición de Rebuild Rehabilita
Los representantes de la administración, la industria y stakeholders se dieron cita para definir el plan de acción de esta feria, que inicia su primera edición, y que versará sobre la necesidad de rehabilitar los edificios y zonas urbanas para cumplir con los objetivos de descarbonización. Del 22 al 24 de octubre, la capital andaluza acogerá el Congreso Nacional de Rehabilitación Avanzada, donde se expondrán los casos de éxito para la renovación de las áreas urbanas en España. + leer más
La rehabilitación y eficiencia marcan el camino hacia la descarbonización
Durante la celebración de REBUILD en IFEMA Madrid, las voces expertas coinciden en que hay que establecer nuevas estrategias constructivas que permitan reducir y controlar las emisiones de CO2, al tiempo que se apuesta por mejorar el bienestar de las personas. Así, arquitectos referentes en diseño sostenible, como Andrew Waugh, señalan que se debería "construir menos y reutilizar lo que ya tenemos", así como también potenciar el uso de materiales "duraderos, reutilizables y con baja huella de carbono", como la madera, con el fin de lograr la neutralidad climática de aquí a 2050. + leer más