Cosentino registra una facturación consolidada de 1.570 millones de euros
La firma almeriense ha publicado los datos de su último ejercicio, en los que se observa que obtuvo un beneficio de más de 97 millones de euros, un 17% menos que en el año anterior. Por otra parte, la compañía invirtió 112 millones de euros, siendo la mayor parte destinados a la ampliación y mejora de su Parque Industrial de Cantoria (Almería). En cuanto a la generación de empleo, creó casi 200 puestos de trabajo. Del periodo que va de 2024 a 2026, ha anunciado que realizará una inversión de 400 millones de euros para reforzar su capacidad productiva, expandir su modelo de ´Cosentino City´ y dar forma a una nueva infraestructura fabril en Estados Unidos.
Cosentino, compañía especializada a nivel mundial en la producción y distribución de superficies sostenibles para la arquitectura y el diseño, cerró el ejercicio 2023 con una cifra de negocio de 1.570 millones de euros (-8% respecto al 2022, -6% a tipo de cambio comparable). Por su parte, el EBITDA fue ... + leer más
Artículos relacionados
El sector de la ferretería y bricolaje registra un crecimiento de más del 6%
En el último trimestre de 2024, ambos segmentos han registrado un aumento en sus ventas de casi un 7% en comparación con el año anterior. El canal que más ha notado esta tendencia al alza ha sido el online, con un 16,14%, seguido del especializado con valores próximos al 8%, según los datos publicados por AFEB. + leer más
Cosentino factura 1.464 millones de euros y planea invertir más de 430 millones en los próximos tres años
El resultado operativo (EBITDA) en 2024 fue de 240 millones de euros, mientras que el Beneficio Neto alcanzó los 66 millones de euros. La firma almeriense se prepara para invertir más de 430 millones de euros en el trienio 2025-2027, que irán destinados a incrementar su capacidad productiva y a expandirse geográficamente mediante la apertura de nuevos 'Cosentino Cities'. + leer más
Antonio Pradas, nuevo National Key Account Manager de Fagor Electrodoméstico
Pradas acumula una gran experiencia en el sector al ejercer puestos similares en empresas de referencia a escala europea. Su enfoque estratégico le permite integrar el área comercial con otros ámbitos del negocio, como el marketing, la logística, IT o finanzas. + leer más
La exportación española de muebles crece un 1,9% en el tercer trimestre de 2024
Según los datos de la Asociación Nacional de Industriales y Exportadores de Muebles de España (ANIEME), las ventas al exterior se han incrementado casi un 2% en este periodo, situándose por encima de los 2.300 millones de euros. Francia se mantiene como el principal destino de las exportaciones de mueble español y representa un 26,5% del total, pese a registrar una caída del 3,6%. Le sigue Portugal, con un 15% y un incremento del 1,7%. + leer más
ASKO aporta innovación y tecnología a la cocina en Marbella Design Art 2024
Lo hace a través de electrodomésticos tan avanzados como su horno pirolítico Black Steel OP8687B, con el que cocinar los platos de manera uniforme y precisa gracias a la distribución que realiza del aire caliente y la sonda térmica que trae incorporada, así como su placa de inducción con extracción integrada ASKO HIHM934M, la cual cuenta con programas específicos de cocción para una mayor practicidad. Para mostrar el funcionamiento de estos dispositivos contó con la colaboración de chef Javier Aranda, quien protagonizó un showcooking durante el evento. + leer más
La inversión en inmologística crece un 2,6% en el tercer trimestre de 2024
La Comunidad de Madrid la lidera con 728 euros por metro cuadrado, seguida por Cataluña con 578 euros por metro cuadrado, según los datos publicados en el `Informe de mercado inmobiliario en Iberia Q3´ de MVGM. + leer más