Cocinas

Bosch publica sus resultados económicos, con un ligero crecimiento en ventas

Sus ingresos por ventas aumentaron más del 3% en comparación con el año 2022, alcanzando los más de 2.500 millones de euros. Sin embargo, sus ventas netas registraron un descenso del 3,8%, como resultado de la "saturación del mercado de consumo de electrodomésticos", tal y como informaron en la nota de prensa de la compañía.

Bosch, proveedor especializado a nivel mundial en tecnología y servicios, alcanzó en España, en el ejercicio económico 2023, unas ventas consolidadas de 2.525 millones de euros en el mercado local, lo que ha supuesto un crecimiento del 3,1 por ciento en comparación con el año anterior, en base a lo ... + leer más


Artículos relacionados


Madrid, Murcia y Castilla-La Mancha se aferran al crecimiento

A pesar de la geopolítica y la sequía, el escenario de una inflación controlada a nivel europeo, que posibilite una bajada de los tipos de interés en la segunda parte de 2024, estimulará el consumo de los hogares, que podría crecer este año un 1,7%. + leer más

Cataluña, Comunidad Valenciana y Baleares reflejan el crecimiento económico español  

España lidera la recuperación económica pospandémica en Europa, con un PIB que superaría un superávit del 3 % en 2024. + leer más

El sector de pequeños electrodomésticos de España pronostica un 2024 con crecimientos

Tras dos años con caídas en la facturación, el mercado de pequeños electrodomésticos prevé superar los 4.000 millones de dólares en 2024, una cifra que supondría un crecimiento de cerca del 7% respecto al año pasado + leer más

Un escenario de recuperación, crecimiento y creación de empleo

La economía española continúa la senda de crecimiento sostenido, pero ¿es una tendencia generalizada en todas las comunidades autónomas? En este artículo desglosaremos la situación económica de Galicia, Asturias y Cantabria. + leer más

El mercado de cocinas y hornos podría crecer más de un 6% este 2024

Tras el hundimiento de la facturación del sector en 2022 y 2023, se prevé una cierta recuperación del sector de cocinas y hornos en los próximos años en el viejo continente. + leer más

Menos inflación, crédito más flexible y crecimiento para Andalucía, Canarias, Ceuta y Melilla    

La economía española encara el segundo semestre de 2024 con optimismo. A pesar de la incertidumbre geopolítica debido a la guerra de Rusia en Ucrania y la inestabilidad en Gaza, la economía nacional está recibiendo el respaldo de organismos económicos que prevén un aumento del Producto Interior Bruto (PIB), una inflación controlada por debajo de los dos dígitos y una flexibilización en la concesión de crédito que reactivará la inversión y el gasto. + leer más