Tendencias

Casa ECO por Claudina Relat: una vivienda ecológica para una vida saludable

Este inmueble, de 180 m2 y situado en el corazón de Empordà (Girona), demuestra que lograr que una construcción sea sostenible y saludable no tiene por qué ser incompatible con un presupuesto ajustado. Para ello, la arquitecta ha seleccionado materiales de bajas emisiones sin acabados tóxicos que mejoran calidad del aire en interiores. La zona de día es luminosa, abierta y en ella están situadas la sala del estar, el comedor y la cocina. Cabe destacar que para su diseño exterior se han empleado distintas fachadas de madera.

La arquitecta Claudina Relat ha diseñado esta casa de nueva construcción, saludable, ecológica y eficiente, ubicada en la comarca del Empordà (Girona).  Las claves del proyecto, que parte de un presupuesto ajustado, son la construcción de una vivienda altamente sostenible y eficiente, que prioriza al máximo el confort y la calidad ... + leer más


Artículos relacionados


REBUILD 2025 allana el camino para iniciar la ola de construcción industrializada en Europa 

La feria de la edificación industrializada ha abierto sus puertas destacando los beneficios de este modelo constructivo, con el que se pretende ofrecer una vivienda pública, de mayor calidad y de menor impacto medioambiental. Los expertos coinciden en que la colaboración público-privada es fundamental, así como también el uso de las nuevas tecnologías, para modernizar la industria y garantizar el acceso a la vivienda asequible.  + leer más

El futuro de la construcción se orienta hacia viviendas autosuficientes

Verdea es un proyecto residencial autosuficiente, sostenible y que está en contacto pleno con el entorno natural. Esta construcción, que se encuentra situada cerca de Sitges, incorpora una estructura de entramado ligero de madera, cuenta con un mecanismo que puede reciclar las aguas grises para emplearlas en nuevos usos, como los inodoros, el funcionamiento de la lavadora o para el riego. Además, añade un sistema de climatización por aerotermia y dispone de placas fotovoltaicas. + leer más

REBUILD marca un hito para la construcción industrializada, reuniendo a más de 28.000 profesionales 

La feria ha sido un punto de encuentro clave para las grandes firmas del sector, expertos internacionales y representantes de las administraciones públicas, que pudieron compartir espacio durante tres días en IFEMA Madrid para analizar y debatir acerca de los retos que trae consigo este modelo constructivo y sobre la necesidad de ampliar el parque inmobiliario asequible.  + leer más

El sector de la construcción registra un crecimiento del 39% al inicio de 2024

En los primeros cuatro meses del año, se llevaron a cabo más de 20.000 obras y se destinaron 43.694 millones de euros para su ejecución, según revela el informe de DoubleTrade. Cataluña, Andalucía y la Comunidad Valenciana concentran el 49% del total de los proyectos a nivel nacional.  + leer más

Sika quiere lograr que el 10% de edificios sean construidos de forma industrializada en 2030  

A través de su campaña de 'Revolución Industrializada', sus conocimientos y experiencia de más de 40 años en la producción industrial y su compromiso por desarrollar soluciones eficientes y de bajo impacto medioambiental, busca que se dé impulso a este modelo de edificación.   + leer más

La construcción como palanca de acceso a la vivienda social

Ante la subida de precios del mercado inmobiliario, la escasa oferta de vivienda social, la aparición de nuevos modelos habitacionales y un parque inmobiliario obsoleto y demandante de renovación para mejorar su eficiencia energética y el confort, es necesario que se tomen medidas para garantizar el acceso a la vivienda y hacer frente a la alta demanda, apostando por la construcción industrializada, la colaboración público-privada y el respaldo de la tecnología. Estos son algunos de los aspectos que serán tratados en la próxima edición de Construmat. + leer más