Blum cierra su año fiscal con una facturación superior a 2.200 millones
El fabricante de herrajes se mantiene estable al finalizar su año fiscal, tan solo registra una leve caída del 1,2% en el volumen de ventas en comparación con el año anterior, que se sitúa en los 2.297,16 millones de euros, lo que se traduce en 27,3 millones menos que en el periodo pasado.
Del 1 de julio de 2023 al 30 de junio de 2024, el grupo Blum registró un volumen total de ventas total de 2297,16 millones de euros. Esto representa 27,3 millones de euros menos que el año anterior. Philipp Blum, gerente del grupo Blum, explica los motivos: "Los primeros meses ... + leer más
Artículos relacionados
Blum cierra su año fiscal con una facturación superior a 2.200 millones
El fabricante de herrajes se mantiene estable al finalizar su año fiscal, tan solo registra una leve caída del 1,2% en el volumen de ventas en comparación con el año anterior, que se sitúa en los 2.297,16 millones de euros, lo que se traduce en 27,3 millones menos que en el periodo pasado. + leer más
Ikea reduce su facturación a pesar de incrementar el número de ventas y tiendas
La multinacional sueca cerró su año fiscal con unos ingresos de 45.100 millones de euros, un 5,3% menos que en 2023. A pesar de este retroceso, Ikea sigue vendiendo más y achaca la caída de la facturación a la bajada de los precios. + leer más
Un escenario de recuperación, crecimiento y creación de empleo
La economía española continúa la senda de crecimiento sostenido, pero ¿es una tendencia generalizada en todas las comunidades autónomas? En este artículo desglosaremos la situación económica de Galicia, Asturias y Cantabria. + leer más
NKBA conecta la industria global de cocinas y baños
Las tendencias en el mercado estadounidense apuntan a un crecimiento moderado, con un énfasis en la sostenibilidad, la tecnología y la personalización en un contexto económico complejo de colaboración internacional. + leer más
La evolución del mercado impacta de lleno en el ejercicio económico de Bosch
La compañía, que ha publicado los resultados económicos provisionales de 2024, registró unos ingresos por ventas superiores a los 90.000 millones de euros, lo que representa una caída del 1% con respecto al año anterior. Además de los factores económicos externos, la firma ha tenido que afrontar una serie de desafíos, como la escasez de ventas en el sector de la electromovilidad y la inversión anticipada en tecnología. Por otra parte, Stefan Hartung, presidente del consejo de administración de Bosch, considera que las "tecnologías para la movilidad y los hogares del futuro siguen siendo áreas clave de crecimiento". + leer más
País Vasco, Navarra, La Rioja y Aragón: el entorno desafiante pincha el globo del crecimiento
Para comprobar si las diferencias económicas entre el norte y el sur son algo anecdótico o una tendencia evidenciada, a continuación analizaremos la situación de estas cuatro comunidades autónomas. + leer más