Ferias y Eventos

Un programa de formación para descarbonizar el sector de la edificación

Esta iniciativa, puesta en marcha por IAAC, Finsa y la red Mass Madera, pretende que los arquitectos, ingenieros, empresas, constructoras, administradores y fondos de inversión vayan todos a una y conozcan en primera persona cómo es el proceso de diseño y construcción de edificios empleando la madera. Este programa formativo tiene una duración de siete semanas y en él participan expertos de primer nivel especializados en construcción industrializada. 

Una gran parte de las emisiones europeas de gases de efecto invernadero proviene de la construcción. Para alcanzar los ambiciosos objetivos climáticos de la Unión Europea, el Pacto Verde Europeo exige al sector que reduzca estas emisiones en un 60% de aquí a 2030. Para ello, la mejor opción que ... + leer más


Artículos relacionados


Marta Tomás, de Eurofred: "La descarbonización marca el camino a seguir por todos los agentes implicados y la climatización es clave"

Marta Tomás, directora de Energía Renovable de Eurofred, realiza una valoración sobre del desarrollo de la feria Construmat, de la participación de Eurofred en el evento y el aporte de la climatización a la construcción sostenible del futuro. La experta manifiesta que "la descarbonización marca el camino a seguir por todos los agentes" relacionados con el sector de la construcción y asegura que "la climatización es clave" para alcanzar la "eficiencia energética de los edificios". + leer más

Junkers Bosch impulsa la descarbonización a través de la gestión de Certificados de Ahorro Energético 

La compañía forma parte del programa ´Ahorra con CAES´, liderado por Agremia, y que tiene como objetivo incentivar la instalación de equipos de aerotermia o geotermia.  + leer más