Ferias y Eventos

La industrialización es clave para acelerar la modernización de los edificios 

Este modelo constructivo se presenta como una solución a tener en cuenta para renovar los inmuebles y fachadas, mejorando su calidad y eficiencia energética de una forma ágil.  

La industrialización está transformando el concepto de construcción tradicional y se postula como la posible solución ante los principales retos que se alzan en torno al sector. La escasez de mano de obra, los extensos plazos de ejecución en los proyectos, el cumplimiento del Pacto Verde Europeo o la incorporación ... + leer más


Artículos relacionados


Rebuild Rehabilita: la rehabilitación de hoteles, clave para mejorar la experiencia de cliente

A punto de abrir sus puertas, el evento dedicado a impulsar la construcción industrializada y la rehabilitación de inmuebles desvela otro de los temas que serán tratados por los expertos: la necesidad de renovar los complejos hoteleros y edificios públicos para incrementar su valor y conseguir que sean más eficientes, ofreciendo un mejor servicio a los usuarios. + leer más

La industrialización es clave para acelerar la modernización de los edificios 

Este modelo constructivo se presenta como una solución a tener en cuenta para renovar los inmuebles y fachadas, mejorando su calidad y eficiencia energética de una forma ágil.   + leer más

La rehabilitación como palanca de cambio para mejorar la salud y revitalizar los barrios

Rebuild Rehabilita 2024, que tendrá lugar del 22 al 24 de octubre en Sevilla, pondrá sobre la mesa diversas cuestiones para impulsar la rehabilitación de los inmuebles en España, mejorar el confort, la calidad de vida y el bienestar de los ciudadanos y hacer frente a los desafíos demográficos y climáticos.  + leer más

La rehabilitación como vía de escape a la crisis de la vivienda

En el marco de Rebuild Rehabilita 2024, los diferentes representantes de vivienda de la Junta de Andalucía, el Gobierno de Navarra, el Ayuntamiento de Sevilla, de Madrid y de Barcelona, entre otros expertos, coinciden en que es una necesidad urgente renovar los inmuebles más vulnerables para impulsar el bienestar y mejorar la calidad de vida de sus residentes. Asimismo, Raúl Montes, director general de Regeneración Urbana del Ayuntamiento de Madrid, ha señalado que "debemos de llegar a un sector vulnerable de la población, donde es muy difícil avanzar sin subvenciones".  + leer más

La IA y el BIM entran de lleno en la rehabilitación para crear nuevas oportunidades de negocio 

Esta ha sido otra de las conclusiones a las que han llegado los expertos que participaron en el evento Rebuild Rehabilita 2024, celebrado recientemente en Sevilla. Gracias a estas tecnologías, los profesionales se anticipan a los problemas, pueden tomar decisiones de forma más sencilla y tienen acceso a una mayor información para detectar las necesidades de reforma de cada barrio. Además, se fomenta el trabajo en equipo.  + leer más

La tecnología marca el pulso de la rehabilitación eficiente 

El uso del BIM y los gemelos digitales están redefiniendo la forma en la que se renuevan y modernizan los inmuebles para que estos sean más eficientes y seguros, al tiempo que se consumen menos recursos al anticiparse a los errores o fallos futuros. Los estudios de mercado revelan que las empresas que utilizan soluciones y plataformas colaborativas en sus proyectos aumentan su capacidad operativa en más de un 30%.  + leer más