Estudio Ibarra: una oda a la tradición y la modernidad en sus proyectos
La arquitecta Paloma Ibarra reinventa el lujo residencial en Madrid a través de un enfoque ´Castizo Latino´ que trata de poner en valor la cultura, la arquitectura y la tradición madrileña sin dejar de lado el diseño moderno y funcional, consiguiendo así unos interiores sofisticados y adaptables al mundo actual.
Estudio Ibarra se ha posicionado como un nombre clave en el mundo del diseño de interiores. Fundado y dirigido por Paloma Ibarra, este estudio madrileño destaca por su capacidad de fusionar la esencia tradicional de Madrid con toques frescos y contemporáneos, dando lugar a un estilo único denominado "Castizo Latino". "En ... + leer más
Artículos relacionados
Estudio Ibarra: una oda a la tradición y la modernidad en sus proyectos
La arquitecta Paloma Ibarra reinventa el lujo residencial en Madrid a través de un enfoque ´Castizo Latino´ que trata de poner en valor la cultura, la arquitectura y la tradición madrileña sin dejar de lado el diseño moderno y funcional, consiguiendo así unos interiores sofisticados y adaptables al mundo actual. + leer más
Una mala reforma puede afectar al valor de la reventa en una vivienda de lujo
Los expertos del Estudio Ibarra hacen hincapié en que en el mercado de las viviendas prime, en el que los inmuebles son valorados por su ubicación, historia y acabados exclusivos, una reforma inadecuada podría devaluar la propiedad. Aspectos como una distribución poco planificada, una iluminación ineficiente, elegir materiales de baja calidad o eliminar elementos de la arquitectura original resultan contraproducentes y hacen que el inmueble pierda valor. + leer más
Construmat 2024 premia a los proyectos de arquitectura más sostenibles
El salón de la construcción de Fira de Barcelona ha hecho entrega de los Premios Construmat 2024. El primer premio ha recaído en el proyecto de 85 viviendas sociales construidas en madera en Cornellá (Barcelona), mientras la residencia de estudiantes Collegium Accademicum de Heilderberg en Alemania ha sido reconocida con el premio del público. + leer más
Los Advanced Architecture Awards 2025 ya tienen sus proyectos ganadores
En la octava edición de estos premios a la innovación en la edificación, la nueva Terminal 1 del Aeropuerto JFK de Nueva York, los modelos BIM de El Corte Inglés, así como las viviendas sociales de Barajas construidas con módulos 3D, se han encontrado entre las propuestas galardonadas. + leer más
Las mejoras en eficiencia y accesibilidad en las viviendas lideran los Advanced Rehabitech Awards 2024
El estudio Hombre de Piedra Arquitectos y Juan Ignacio Vilda Marín Arquitecto se han alzado con el galardón Alpac al ´Mejor Uso en Construcción Industrializada en la Rehabilitación´ por el proyecto La Casa Escondida, mientras que el Premio Asociación ANERR a la ´Mejor Rehabilitación Energética en Edificación´ ha sido entregado a la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía, por la rehabilitación energética de más de 1.000 hogares del parque público de viviendas. + leer más
Los españoles señalan el coste económico como la barrera principal para rehabilitar una vivienda
Otro de los obstáculos con los que se encuentran los usuarios a la hora de reformar sus hogares es el de la falta de información y los trámites burocráticos complicados, así lo señalan el 45 y el 44% de los encuestados en el informe sobre ´Rehabilitación del parque de viviendas en España´, elaborado por Knauf. Por otro parte, el estudio también contempla que la gran mayoría de los españoles reconoce que no está familiarizado con la Directiva de Eficiencia Energética de los Edificios de la Unión Europea. + leer más