Tendencias

¿Cuál es el país europeo que ahorra más?   

Los ciudadanos europeos cada vez ahorran más y ya encadenan tres años consecutivos incrementando su tasa de ahorro.

Los hogares europeos se apuntan al ahorro. Según datos Eurostat (la agencia estadística de la Unión Europea) la tasa de ahorro de los hogares de la UE encadena tes años consecutivos de crecimiento, consiguiendo en 2024 un porcentaje récord del 14,8%. Los datos de Eurostat aseguran que en el segundo trimestre ... + leer más


Artículos relacionados


¿Cuál es el país europeo que ahorra más?   

Los ciudadanos europeos cada vez ahorran más y ya encadenan tres años consecutivos incrementando su tasa de ahorro. + leer más

ASEFAVE solicita a la administración que apoye la apuesta de Europa por la rehabilitación y el ahorro

Desde la Asociación Española de Fabricantes de Fachadas Ligeras y Ventanas instan a las administraciones públicas a que actúen para que simplifiquen los trámites y activen líneas de ayudas para que se pueda rehabilitar el parque inmobiliario, con el fin de mejorar su eficiencia energética.  + leer más

Las soluciones inteligentes de Haier promueven la eficiencia y sostenibilidad en el hogar 

Sin ir más lejos, sus lavadoras de la gama X Series 11, además de ser eficientes y ayudar a mantener la ropa fresca durante 12 horas después de haberla lavado y de reducir las arrugas de las prendas, al combinarse con la aplicación hOn y la inteligencia artificial, gestionan el uso que se hace de la energía, el agua y el detergente para adaptarlo a cada ciclo.  + leer más

AESSO propone la protección solar automatizada como medida de ahorro en el consumo de aire acondicionado 

La Asociación Española de Sombreado y Control Solar Dinámico (AESSO) ha presentado su estudio de control solar en el Mediterráneo, cuya principal conclusión es que la implementación de soluciones como la protección solar automatizada podría generar un ahorro de casi el 40% en el consumo de aire acondicionado.  + leer más

Electricidad y gas natural, las dos fuentes energéticas más demandadas en los hogares

A pesar de que la Unión Europea tiene previsto eliminar las calderas de gas natural de los hogares en los próximos 15 años, actualmente todavía suponen una de las principales fuentes energéticas en las viviendas españolas. + leer más

Los hogares españoles consumen un 40% menos de energía que la media europea

Con un consumo medio de 9,1 MWh anuales, el uso energético de los hogares españoles es un 40% inferior a la media de Europa. El menor uso de aparatos para la climatización de las viviendas es el principal motivo que explica este consumo energético más bajo en los hogares del Estado español. + leer más