Baños

La falta de accesibilidad en los baños públicos: una forma de discriminación hacia las personas con movilidad reducida

Desde Presto Equip consideran que la accesibilidad en los baños de uso compartido no es un lujo, sino que es un derecho indispensable que garantiza la igualdad de oportunidades para sus usuarios, y como tal no se debe de ignorar. La ausencia de soluciones adaptadas supone un riesgo para la seguridad de las personas que los usan. Por ello, la compañía está comprometida con el desarrollo de soluciones que permitan crear espacios seguros, ergonómicos y accesibles para todas las personas.

En una sociedad que proclama la inclusión como un pilar fundamental, resulta sorprendente como espacios tan comunes y necesarios como lo son los baños públicos, fallan a la hora de cumplir los más mínimos preceptos en este aspecto. Lejos de garantizar espacios accesibles y funcionales, muchos de los establecimientos optan ... + leer más


Artículos relacionados


La falta de accesibilidad en los baños públicos: una forma de discriminación hacia las personas con movilidad reducida

Desde Presto Equip consideran que la accesibilidad en los baños de uso compartido no es un lujo, sino que es un derecho indispensable que garantiza la igualdad de oportunidades para sus usuarios, y como tal no se debe de ignorar. La ausencia de soluciones adaptadas supone un riesgo para la seguridad de las personas que los usan. Por ello, la compañía está comprometida con el desarrollo de soluciones que permitan crear espacios seguros, ergonómicos y accesibles para todas las personas. + leer más

Presto Equip convierte el baño en un espacio más seguro con su nuevo catálogo

Gracias a sus nuevas barras de apoyo de acero inoxidable, su grifería anti escaldamiento y sus jaboneras electrónicas con sensor, los espacios de higiene y de uso compartido se vuelven más accesibles, seguros, eficientes y evitan la transmisión de bacterias. + leer más

Presto Equip apuesta por el diseño universal accesible para el baño

De este modo, el espacio de baño se entiende como un lugar en el que puede ser utilizado por el mayor número de personas posibles. Para ello se busca un diseño que sea ergonómico, que cuente con griferías que ayuden a reducir el consumo de agua y energía y en el que se empleen materiales duraderos, resistentes y seguros. También es importante que las instalaciones favorezcan la movilidad y la practicidad.  + leer más

La puerta de tu casa, el primer paso hacia un hogar accesible 

Las cerraduras inteligentes de Nuki son una interesante medida para las personas con movilidad reducida, ya que no necesitan llevar la llave de la puerta consigo para abrirla. La apertura se realiza a través de la aplicación, mediante un código de acceso o con la huella dactilar.  + leer más

Cuando el diseño de baños públicos va más allá de cumplir normas, por Presto Equip

La firma recopila los errores más comunes que se comenten a la hora de adaptar un espacio de baño para que este sea accesible a todos los usuarios. De este modo, tan es importante elegir un equipamiento homologado y funcional como escoger una grifería ergonómica, eficiente y que sea fácil de usar, independientemente de la situación de cada individuo. La libertad de movimientos en el habitáculo es fundamental, por lo que se deben evitar aquellos accesorios que no sean seguros o que no estén instalados y ubicados correctamente. Dentro del catálogo de la compañía es posible encontrar soluciones tan prácticas como el Inodoro Prestowash 700 con apertura frontal, asiento extraíble antideslizante y altura elevada, o las barras de apoyo personalizadas LuxCover® con propiedades antibacterianas.  + leer más

Nofer apuesta por el equipamiento accesible con su asiento de ducha mural

Esta pieza, pensada para integrarse en cualquier espacio de baño, es flexible, ergonómica y abatible, pudiendo plegarse contra la pared cuando no está en uso. Está disponible en acabado antracita o blanco y está fabricada con materiales resistentes y duraderos. Es fácil de limpiar y facilita la comodidad y la accesibilidad de las personas con movilidad reducida.  + leer más