Tendencias

El 60% de los Millennials confía en los chatbots para elegir sus regalos

6 de cada 10 usuarios pertenecientes a este grupo de edad reconocen que utilizan esta herramienta para recibir asesoramiento y gestionar sus compras en estas fechas, destacando la rapidez y sencillez de esta tecnología, así lo revela el estudio realizado por Infobip.

La temporada navideña, marcada por las luces, celebraciones y el intercambio de regalos, también está transformándose en un reflejo del avance tecnológico. Cada vez más personas recurren a herramientas digitales como chatbots e inteligencia artificial (IA) para optimizar el proceso de elección y compra de los regalos. De acuerdo con un ... + leer más


Artículos relacionados


El 60% de los Millennials confía en los chatbots para elegir sus regalos

6 de cada 10 usuarios pertenecientes a este grupo de edad reconocen que utilizan esta herramienta para recibir asesoramiento y gestionar sus compras en estas fechas, destacando la rapidez y sencillez de esta tecnología, así lo revela el estudio realizado por Infobip. + leer más

TUYŌ, los muebles de baño personalizados de Royo, gana el IF DESIGN AWARD

Gracias a esta colección, que ha sido reconocida con este galardón internacional, el usuario puede obtener un diseño a su gusto, eligiendo los distintos frentes y acabados, módulos, piezas y accesorios que lo componen. Además, para que el consumidor pueda obtener una interacción con el producto más cercana y en tiempo real, la firma emplea la tecnología más innovadora, como un configurador 3D o el uso de chatbots con inteligencia artificial.  + leer más

Un 63% de las empresas inmobiliarias han aumentado sus ingresos con la IA

Por el momento, un 36% de las compañías del sector emplean esta tecnología y se prevé que esta cifra vaya en aumento hasta llegar al 90% en 2030, según datos de allaboutai.com. Por su parte, la web Gibobs.com repasa las tendencias tecnológicas que impulsarán la transformación digital en el mercado inmobiliario y que ayudarán a optimizar las tareas e incrementar la productividad.  + leer más

Bosch apuesta por un modelo en el que personas e IA se complementan entre sí

En el apartado de Bosch Power Tools la inteligencia artificial se encarga de clasificar y ordenar los tickets de servicio, lo que permite liberar a los trabajadores de labores repetitivas y tediosas, pudiendo concentrar sus esfuerzos en otras actividades. Con esta práctica compañía ha podido ahorrar hasta 2500 horas de trabajo manual. Esta herramienta se utiliza también para optimizar el stock, ayudar a planificar rutas y a elegir las piezas en las reparaciones a domicilio, mientras que en los centros de atención al cliente de BSH Electrodomésticos, se consigue que los profesionales puedan responder las consultas de los clientes con mayor rapidez y precisión. + leer más