La demanda de vivienda de compraventa crece, mientras que la oferta se estanca
Se ha registrado un aumento de hasta un 15% en la demanda durante la segunda mitad del año pasado, impulsado por la caída de los tipos de interés. En cambio, la oferta continúa estacada y se sitúa en alrededor del 4%, un nivel muy inferior al alcanzado antes de la pandemia, según se observa en el informe realizado por la plataforma Fotocasa.
El porcentaje de demandantes de vivienda de compra vuelve a crecer y ya triplica el de ofertantes en el mercado residencial nacional. Así, en los doce últimos meses, un 15% de los españoles ha comprado o ha intentado adquirir una vivienda, mientras únicamente algo más de un 4% ha actuado ... + leer más
Artículos relacionados
La demanda de vivienda de compraventa crece, mientras que la oferta se estanca
Se ha registrado un aumento de hasta un 15% en la demanda durante la segunda mitad del año pasado, impulsado por la caída de los tipos de interés. En cambio, la oferta continúa estacada y se sitúa en alrededor del 4%, un nivel muy inferior al alcanzado antes de la pandemia, según se observa en el informe realizado por la plataforma Fotocasa. + leer más
El acceso al mercado inmobiliario se convierte en una carrera de obstáculos para los más jóvenes
Casi un 40% de los menores de 35 años intenta acceder al mercado inmobiliario, pero tan solo un 19% logra comprar o alquilar una vivienda, tal y como revela el informe realizado por Fotocasa Research. Como bien indica María Matos, directora de Estudios y portavoz del portal inmobiliario, "esta generación está retrasando cada vez más hitos vitales como independizarse, formar un hogar o acceder a la propiedad, y no por falta de interés o actividad, sino porque el mercado les expulsa...". + leer más
Los jóvenes liderarán la compra de vivienda en 2025
Los de edades comprendidas entre los 18 y los 24 años incrementan su participación en el mercado, pasando del 43% al 54% en 2024, según los datos publicados en el informe de Fotocasa. + leer más
La IA prevé que Palencia será la ciudad en la que el precio de la compraventa de vivienda sufrirá una mayor subida
Según sus pronósticos, ciudades como Palencia, donde el precio de compraventa de inmuebles se disparará más de un 4,6%, seguidas de Oviedo y Segovia, con más de 4,1% y 4%, respectivamente, serán las zonas de España donde se registrará una subida más notable en el último trimestre del año, tal y como ha compartido Fotocasa en su informe. En cambio, esta tecnología prevé que León y Murcia serán los lugares en los que más se baje el precio de esta operación, situándose por debajo del 5,5% y del 3,5% en cada caso. + leer más
La compraventa de vivienda entra en un periodo de bonanza
La inestabilidad ha marcado el mercado desde la pandemia y, como resultado, la evolución de las ventas de inmuebles en España ha sufrido varios altibajos en los últimos cuatro años. Sin embargo, los datos del último ejercicio y las estimaciones del primer trimestre de 2025 hacen pensar en un periodo de bonanza, al menos a corto plazo. + leer más
Baño compartimentado: la mampara de ducha reclama su independencia
Esta pieza continúa con su proceso evolutivo en la estancia. La personalización sigue siendo la clave, pero no es lo único importante. La integración dentro del habitáculo para que todo esté cohesionado y la garantía de privacidad se hace todavía más notable. Se aprovecha el murete de obra para colocar la ducha, dando así alas a la mampara para ofrecer una estética renovada. + leer más