El ladrillo y la teja reclaman su espacio en Cevisama 2025
Ambos materiales se presentan como una solución sostenible, segura y eficiente para el ámbito de la construcción y para la preservación del medioambiente. Por su parte, el 'Gremi de Rajolers' y la patronal Hyspalit se encargarán de mostrar las ventajas de los productos cerámicos frente al fuego y al cambio climático. Además, el 26 de febrero se conmemora el 'Día del Ladrillo' con una jornada repleta de conferencias, en la que se tratarán también los avances del proyecto 'Life Superhero', con el que se fomentará el uso de la cubierta ventilada y permeable.
Promover el tradicional uso de materiales como el ladrillo y la teja como solución constructiva sostenible, segura, eficiente y adaptado a los requerimientos de la lucha contra el cambio climático. Ese es el objetivo con el que, un año más, el sector de la industria fabricante de ladrillos y tejas ... + leer más
Artículos relacionados
El ladrillo y la teja reclaman su espacio en Cevisama 2025
Ambos materiales se presentan como una solución sostenible, segura y eficiente para el ámbito de la construcción y para la preservación del medioambiente. Por su parte, el 'Gremi de Rajolers' y la patronal Hyspalit se encargarán de mostrar las ventajas de los productos cerámicos frente al fuego y al cambio climático. Además, el 26 de febrero se conmemora el 'Día del Ladrillo' con una jornada repleta de conferencias, en la que se tratarán también los avances del proyecto 'Life Superhero', con el que se fomentará el uso de la cubierta ventilada y permeable. + leer más
La luz y la horizontalidad serán protagonistas de Casa Decor 2025
La de este año será la edición número 60 de Casa Decor, que vuelve en esta ocasión a Chamberí y que además estará marcada por la gran dimensión de sus espacios. El nivel de protección del edificio, en la madrileña calle Sagasta 33, en Alonso Martínez, es 1, por lo que los diseñadores tendrán un lienzo en blanco. Se prevé que las cocinas de nuevo tengan una fuerte importancia, acorde con la que tiene en los hogares. + leer más
Gabarró añade los tableros murales EGGER Decowall a su gama de revestimientos
Están fabricados en madera, hay tres diseños a elegir, sirven tanto para proyectos residenciales como contract y sobre su superficie se pueden instalar enchufes o colocar estantes. + leer más
CIN Valentine anima a pintar las paredes con colores fuera de lo convencional
Arriésgate, cambia la paleta cromática de tu hogar, eligiendo tonalidades diferentes a las que estés acostumbrado, elige aquellos que te transmitan una emoción o te reconforten. La referencia Petra #E384 la reconocerás por su calidez, por ser fácil de combinar con elementos decorativos en madera o de fibras naturales, consiguiendo dotar a las estancias de una estética mediterránea o rústica. En cambio, en la cocina déjate conquistar por la elegancia y atemporalidad del Sage Green #E725, que te ayudará a crear una atmósfera relajante. + leer más
JUNG despliega sus soluciones de domótica avanzada en Casa Decor
A través de su sistema JUNG HOME permite transformar las instalaciones eléctricas convencionales en redes inteligentes sin necesidad de ejecutar obras. Esta innovación está presente en el espacio 'Room 28' de Mausha Marsá. Por su parte, los teclados KNX F 50 y los dispositivos táctiles LS TOUCH, que se pueden personalizar tanto sus símbolos como los colores LED, han sido instalados en el ambiente de 'The GreenHouse Club' de Impar Capital. En el certamen también es posible ver los interruptores LS 990 de la firma en el espacio 'Raíces' de Wink Group y en la cocina 'Silencio y Paz' de Ángel Cazorla. Estos se ofrecen en acabados metálicos exclusivos, como latón antik o acero inoxidable. + leer más
La metamorfosis de un apartamento vacacional donde todo fluye
Anabel Soria, arquitecta e interiorista, transforma el diseño de la vivienda para dotarla de un estilo mediterráneo y potenciar su luminosidad y adaptabilidad a los diferentes escenarios de convivencia. Así, casi como arte de magia, un dormitorio funciona como lugar de descanso cuando las puertas están plegadas y una vez abiertas adquiere un uso diferente, se convierte en una zona de relajación conectada con el comedor. A su vez, el salón cuenta con unas puertas en abanico con cristal opaco, que garantizan la privacidad en la estancia cuando se cierran, y permiten que el espacio se expanda en su apertura. Por su parte, la cocina con muebles con laminado en madera ha sido estructurada y diseñada como un habitáculo multifuncional, en el que cocinar y donde también comer y socializar. + leer más