Mercado Cocinas Baños

El decálogo de Instituto Silestone para prevenir accidentes infantiles en el hogar

La cocina y el baño son dos de las estancias de la casa en la que puede haber más peligros para los más pequeños de la casa. Es por eso que es conveniente instalar cierres de seguridad en el mobiliario para bloquear su apertura y orientar los mangos de los recipientes de cocción hacia el interior de la cocina para impedir que se produzcan derrames. En el cuarto de baño se recomienda utilizar grifos con reguladores de temperatura para evitar quemaduras y optar por mamparas con vidrio de seguridad. 

El hogar, aunque parezca un lugar seguro, puede esconder muchos peligros para los más pequeños: su curiosidad y falta de percepción del riesgo los lleva a explorar sin ser conscientes de las consecuencias. Según datos del INE, del total de accidentes en el hogar en España, más del 15% se produjo ... + leer más


Artículos relacionados


El decálogo de Instituto Silestone para prevenir accidentes infantiles en el hogar

La cocina y el baño son dos de las estancias de la casa en la que puede haber más peligros para los más pequeños de la casa. Es por eso que es conveniente instalar cierres de seguridad en el mobiliario para bloquear su apertura y orientar los mangos de los recipientes de cocción hacia el interior de la cocina para impedir que se produzcan derrames. En el cuarto de baño se recomienda utilizar grifos con reguladores de temperatura para evitar quemaduras y optar por mamparas con vidrio de seguridad.  + leer más

Los consejos de Instituto Silestone para tener un hogar más sostenible

En el Día Mundial del Ahorro de Energía, que se celebra el 21 de octubre, la plataforma de investigación y divulgación comparte siete recomendaciones para cambiar las rutinas en el hogar y conseguir ahorrar en la factura de la luz. Sus expertos proponen no utilizar ningún electrodoméstico para la elaboración de la comida un día a la semana, así no solo conseguiremos ahorrar energía, sino que introduciremos comidas más saludables. Asimismo, la domótica puede ayudar a gestionar los dispositivos de la vivienda de una manera más controlada, visualizando lo que consume cada uno de los aparatos y programando su funcionamiento según las necesidades diarias.  + leer más

Es hora de acabar con el sedentarismo: Instituto Silestone aporta las claves

Ahora que las temperaturas decaen y apetece estar más bajo cubierto, tomando algo calentito, que dando un paseo al aire libre, es importante no descuidar los buenos hábitos, manteniéndose en movimiento aunque sea estando en casa. Desde la plataforma de divulgación recopilan una serie de consejos útiles para continuar manteniéndose activos desde la comodidad del hogar. + leer más

Comienza el año de manera saludable y sostenible aplicando estos consejos

Instituto Silestone da la bienvenida a 2025 aportando una serie de recomendaciones para recibir el año con buen pie. Además, de realizar una limpieza en profundidad del hogar empleando remedios caseros a base de vinagre o bicarbonato, anima a los consumidores a comer de una forma más sana y equilibrada, apostando por las frutas y verduras, y combatiendo el desperdicio alimentario.  + leer más

Decora tu árbol de Navidad de forma sostenible con Instituto Silestone 

La clave está en elegir un árbol natural que proceda de un vivero autorizado y adornarlo con elementos decorativos que se puedan reutilizar de un año para otro o con figuras decorativas diseñadas por nosotros mismos. En cuanto a la iluminación, opta por las guirnaldas LED, así reducirás el consumo energético.  + leer más

Prepara tu hogar para la primavera y llénalo de frescura y energía 

El Instituto Silestone proporciona todas las claves necesarias para que tus espacios interiores sean un refugio de calma, confort y bienestar con el cambio de estación. Apuesta por los tejidos más ligeros y transpirables, aprovecha las horas de luz natural y opta por colores más claros para revestir las paredes y acentuar la luminosidad. Otra de sus recomendaciones es la de colocar plantas o instalar jardines verticales en la vivienda, con el fin de mejorar la calidad del aire y crear un ambiente más acogedor.   + leer más