Formica y Pablo Erroz visten el futuro con materiales recuperados de la DANA en The Hotel
Fruto de la alianza entre moda, diseño y resiliencia surge este proyecto del diseñador mallorquín para MBFWMadrid. Para ello ha utilizado materiales dañados por el barro, como los catálogos y planchas de laminado HPL de la firma, y les ha dado una segunda vida, transformándolos en piezas de diseño y accesorios dentro de su colección.
Formica Group, proveedor especializado en soluciones de diseño para revestimiento de superficies, y el diseñador mallorquín Pablo Erroz se unen para vestir el futuro con materiales recuperados de la DANA en The Hotel, la propuesta que Pablo Erroz ha presentado en la MBFWMadrid para la temporada 2025. The Hotel es un ... + leer más
Artículos relacionados
Formica y Pablo Erroz visten el futuro con materiales recuperados de la DANA en The Hotel
Fruto de la alianza entre moda, diseño y resiliencia surge este proyecto del diseñador mallorquín para MBFWMadrid. Para ello ha utilizado materiales dañados por el barro, como los catálogos y planchas de laminado HPL de la firma, y les ha dado una segunda vida, transformándolos en piezas de diseño y accesorios dentro de su colección. + leer más
Beko empleó más de 16 mil toneladas de plástico reciclado para fabricar sus productos
Coincidiendo con la Semana Europea de la Reducción de Residuos, la firma quiere compartir con los consumidores los hitos alcanzados en esta materia. Así, la compañía ha conseguido incorporar un 10% de plásticos reciclados en la fabricación de sus electrodomésticos, y ha incluido diferentes tecnologías para que sus dispositivos sean más sostenibles. Por ejemplo, ha fabricado los componentes de su gama de lavadoras, secadoras y lavavajillas con redes de pesca y otros plásticos recuperados del océano, mientras que en sus frigoríficos ha usado cáscara de huevo y plásticos de base biológica para diseñar sus hueveras. + leer más
La transformación de un pequeño piso en un espacio abierto y estiloso
Situado en el Eixample barcelonés, esta vivienda ha sido sometida a un cambio radical en su diseño y distribución, pasando de un lugar compartimentado en exceso a uno abierto y luminoso, en el que tradición y modernidad se dan la mano. Brákara Studio ha optado por una cocina con isla central con vistas al salón. Se han restaurado los grandes ventanales de madera, el techo original de volta catalana y las baldosas hidráulicas siguen presentes y se combinan y completan con un mobiliario moderno, un proyector con sistema de audio y una campana extractora integrada en la isla. + leer más
118 Studio brinda un enfoque moderno al Nick Club Pádel
Las instalaciones de este club de pádel de Barcelona se renuevan, pero sin renunciar a su parte histórica, ya que todavía se conservan elementos pasados, como la chimenea, que data de 1912, y se combinan con otros de estilo industrial, como la puerta de hierro o la barra de chapa negra, y crean contraste con las mesas de madera maciza, las sillas tapizadas y las molduras de las paredes. + leer más
Júlia Brunet recupera el esplendor del pasado en una vivienda histórica y la conecta con su presente
El estudio de interiorismo ha logrado que las coloridas vidrieras y los techos artesonados de este histórico inmueble vuelvan a brillar con la misma intensidad con la que lo hacían en antaño. La cocina dispone de una imponente isla de madera maciza de nogal, de bordes redondeados, y se acompaña de una colorida vidriera que deja entrar la luz que parece acariciar con su manto la estancia. El comedor, por su parte, está equipado con una vitrina de suelo a techo y una mesa de madera de roble, coronada por una gran lámpara de techo. A lo largo del proyecto se ha apostado por un mobiliario contemporáneo, diseños a medida y piezas de arte, logrando un equilibrio perfecto entre los elementos modernos y los históricos. + leer más