Mercado Cocinas Baños

Las nuevas secadoras eficientes de LG estrenan etiquetado energético

El nuevo etiquetado energético permite identificar a golpe de vista cuál es la categoría energética del producto y su consumo anual estimado. La nueva generación de secadoras de la compañía obtiene la máxima clasificación del mercado (A), destaca por integrar la inteligencia artificial para ajustar el tiempo y la temperatura de secado, según el peso, el tipo de prenda y la humedad. Además, incorpora una bomba de calor, lo que le permite secar las prendas a baja temperatura, protegiendo así los tejidos.

Secar nuestra ropa con el mínimo consumo de energía mientras cuidas hasta de las prendas más delicadas ya es posible con la nueva generación de secadoras de LG Electronics. La llegada de esta nueva gama coincide con la adopción por parte de LG del nuevo etiquetado energético en todas las ... + leer más


Artículos relacionados


Las nuevas secadoras eficientes de LG estrenan etiquetado energético

El nuevo etiquetado energético permite identificar a golpe de vista cuál es la categoría energética del producto y su consumo anual estimado. La nueva generación de secadoras de la compañía obtiene la máxima clasificación del mercado (A), destaca por integrar la inteligencia artificial para ajustar el tiempo y la temperatura de secado, según el peso, el tipo de prenda y la humedad. Además, incorpora una bomba de calor, lo que le permite secar las prendas a baja temperatura, protegiendo así los tejidos. + leer más

Haier proporciona las claves para interpretar la nueva etiqueta energética

Con la entrada en vigor de esta nueva etiqueta que acompaña a los electrodomésticos, la clasificación energética tal y como la entendíamos hasta ahora (A+, A++, A+++) cambia por una escala más simplificada, que va de la A a la G, para obtener una lectura más clara y realista acerca del consumo de energía de cada aparato. Una de las peculiaridades de este cambio es que modelos que antes ocupaban unas posiciones más altas ahora ocupan categorías más bajas. Esto se debe a la aplicación de criterios más estrictos. + leer más

Mitsubishi Electric exhibe en Advanced Factories sus novedades en automatización industrial

La compañía muestra su nueva línea de robots industriales y cobots MELFA, con los que ganar en flexibilidad y eficiencia en el ámbito laboral, ya que estos dispositivos pueden añadir sistemas de visión artificial que, unidos al software MELSOFT-Vixio, permiten realizar inspecciones visuales de forma más rápida y precisa.  + leer más

Bosch revoluciona IFA con su secadora Serie 8 que reduce el consumo energético en hasta un 43%

La compañía aterriza en esta feria internacional, que abrirá sus puertas del 5 al 9 de septiembre, con un amplio despliegue de productos para el hogar, entre los que se encuentran una secadora que cuida de las prendas y ofrece un secado óptimo y un reparto justo del aire. En su catálogo cuenta también con un robot Spotless que aspira y friega el suelo de forma autónoma, nuevas freidoras de aire Serie 6 y 4 para un cocinado saludable, uniforme y rápido de los platos diarios, y una nueva gama de electrodomésticos en un elegante acabado mate equipada con la tecnología más avanzada.  + leer más

La formación en eficiencia energética como palanca de acceso a proyectos estratégicos

Eurofred Academy ofrece cursos a medida sobre eficiencia energética y tecnología sostenible para que los profesionales puedan ampliar y actualizar sus conocimientos, mejorar las instalaciones y el grado de satisfacción de sus clientes.    + leer más

El Congreso CEIR marca el rumbo hacia la grifería sostenible y de calidad

AGRIVAL participa en este encuentro, en el que se ha definido la hoja de ruta para dar impulso al sector a través de un modelo que tiene como pilares fundamentales la seguridad del agua, la eficiencia industrial y la transparencia hacia el consumidor. El sistema de etiquetado Water Label se presenta como una gran medida al poder informar al usuario acerca del comportamiento hídrico y energético de los productos, lo que contribuye a un consumo de agua y energía más consciente.  + leer más