Alternativas a las mamparas tradicionales
En todo baño que incluya una ducha, es habitual que se complemente con un elemento separador que actúe, sobre todo, para evitar las salpicaduras del agua y enmarcar el espacio. Las mamparas son la pieza más recurrente para este fin, siendo las correderas las más solicitadas, en diferentes medidas y diseños, pero hay quien busca otras alternativas. Algunas de éstas siguen utilizando el cristal, pero con otras formas (formato puerta, fijo...), incluso combinándolo con paredes revestidas de azulejos o directamente con paredes sin más. ¡Ah! Y hay baños que no tienen ningún elemento, siendo el acceso a la ducha totalmente abierto.
NSV Arquitectura & Interiorismo Este baño corresponde a la rehabilitación llevada a cabo por la arquitecta Núria Selva Villaronga de una vivienda en un edificio de Barcelona catalogado, construido en 1908 por Josep Domènech i Estapà. El criterio fundamental en este espacio de 9 m² ha sido el de intervenir lo ... + leer más
Artículos relacionados
Alternativas a las mamparas tradicionales
En todo baño que incluya una ducha, es habitual que se complemente con un elemento separador que actúe, sobre todo, para evitar las salpicaduras del agua y enmarcar el espacio. Las mamparas son la pieza más recurrente para este fin, siendo las correderas las más solicitadas, en diferentes medidas y diseños, pero hay quien busca otras alternativas. Algunas de éstas siguen utilizando el cristal, pero con otras formas (formato puerta, fijo...), incluso combinándolo con paredes revestidas de azulejos o directamente con paredes sin más. ¡Ah! Y hay baños que no tienen ningún elemento, siendo el acceso a la ducha totalmente abierto. + leer más
¿Cómo serán las cocinas del 2025?
Todos los estudios de interiorismo consultados coinciden en que el protagonismo de la cocina es mucho más que una tendencia. Aun así, Luzio Studio, María Acha Interiorismo, Inspira Design, Estudio Anabel Soria y Trestrazos Interiorismo nos descubren al detalle todo lo que se implementará en los proyectos de cocinas del próximo año. + leer más
Glamora te inspira a través de tres catálogos con el diseño como guía
En ellos podrás visualizar sus proyectos de interiorismo, descubrir sus nuevos materiales y acabados, así como también sus superficies con textura y profundidad. + leer más
La mesa exterior BLOOM simboliza la esencia y la fortaleza de la naturaleza
Esta pieza, de formas geométricas y cuerpo acanalado, está fabricada en aluminio y pertenece a la firma LdK Living Outdoors. El diseño de la figura recrea el proceso natural de la floración y está disponible en cinco colores distintos. Está pensada para su ubicación en espacios exteriores y destaca por su resistencia y estabilidad. + leer más
La reinvención de la puerta metálica con Albed
Sus modelos Celine, Quadra y Ri-trait 8b y el vestidor modular Solo tienen algo en común: el uso del aluminio en sus composiciones. Celine representa el estilo industrial con sus cristales atravesados por sutiles perfiles de aluminio. Quadra destaca por su versatilidad, adaptándose a cualquier espacio. Ri-trait 8b encuentra su inspiración en los biombos japoneses, mientras que el vestidor Solo rinde culto a la personalización, permitiendo integrar compartimentos para el almacenaje de prendas o accesorios. + leer más
GRASS y REHAU muestran las últimas tendencias de diseño para la cocina
Ambas firmas organizaron un evento en Madrid en el que participó la diseñadora Carla Uzcátegui. En esta temporada el Mocha Mousse, el Color del Año 2025 según Pantone, protagonizará los proyectos de interiorismo. + leer más