Mueble desayunador, el imprescindible en las cocinas actuales  

Lo de desayunar en la cocina es un clásico que se cumple en todas las casas, pero no todas tienen un espacio concreto destinado a tal fin. Y no hablamos de una mesa o de una barra donde sentarse, sino del mueble desayunador encargado de mantener ordenado todo lo que necesitamos para ese momento del día. Actualmente, la mayoría de diseños de cocinas lo contempla, combinando estética y practicidad, tal como mostramos en estos proyectos de diferentes estudios.

Martín Maján Arquitectos Esta gran cocina se encuentra en una vivienda unifamiliar de tres plantas de Madrid que ha experimentado una transformación integral de la mano del estudio Martín Maján Arquitectos. "El proyecto está inspirado en el estilo japonés de los años 70, donde el diseño fusiona minimalismo, líneas rectas, madera ... + leer más


Artículos relacionados


Mueble desayunador, el imprescindible en las cocinas actuales  

Lo de desayunar en la cocina es un clásico que se cumple en todas las casas, pero no todas tienen un espacio concreto destinado a tal fin. Y no hablamos de una mesa o de una barra donde sentarse, sino del mueble desayunador encargado de mantener ordenado todo lo que necesitamos para ese momento del día. Actualmente, la mayoría de diseños de cocinas lo contempla, combinando estética y practicidad, tal como mostramos en estos proyectos de diferentes estudios. + leer más

El mueble desayunador es un 'must' en la cocina, intégralo con Schmidt 

Esta pieza de mobiliario se ha convertido en un imprescindible dentro del espacio culinario, ya que es un lugar en el que tener ordenados y localizados los útiles del desayuno. La firma de mobiliario a medida te ayuda a incorporarlo en tu cocina de diferentes formas: como un elemento más dentro de la columna de almacenaje, a través de un mueble a medida, dentro de una alacena u optando por un sistema que combine el armario desayunador con la isla.  + leer más

La isla y el mueble desayunador forman un conjunto imprescindible en la cocina

Ambas piezas, muy presentes en los espacios culinarios actuales, contribuyen a que la acción se desarrolle de una forma más rodada dentro de la estancia. La isla se alarga desembocando en una mesa snack o prolongando la encimera para incrementar la superficie de trabajo y sirve como contenedor para almacenar lo que se necesite. A su vez, el mueble desayunador juega con el espacio, integrándose dentro del mobiliario principal y permaneciendo visible cuando es necesario, dejando al descubierto los dispositivos, los útiles y tazas. Rekker conquista al consumidor con una propuesta estilística y funcional donde están representados ambos elementos. + leer más

Elegancia atemporal para una cocina a medida

Sobre la misma superficie existente, esta cocina exigía una renovación completa, pero manteniendo las dos zonas (de trabajo y de office). En este `antes y después´, el estudio Interiors KmZero muestra el cambio con un resultado más funcional y actual. + leer más

Rekker y su cocina estilosa, llena de contrastes y con imponente isla

El estudio de interiorismo Oikia interviene en este proyecto culinario para el que se ha escogido el modelo Rekto de la firma. Se opta por una distribución en L, en la que la isla ocupa la posición central y la zona de aguas se reserva para la parte trasera del módulo de pared. La isla está revestida de madera de nogal en su parte frontal y la encimera está compuesta por placas cerámicas de gran formato. Cuenta con mueble desayunador con hornacina incorporada e iluminada.   + leer más

Minimalismo en estado puro: la reforma de CírculoCuadrado en un piso 190 m2

Esta vivienda, situada en Barcelona, simboliza la unión entre la simplicidad y la elegancia. La cocina monocromática es el alma del proyecto, desde ella se contempla el salón y a su vez se conserva su privacidad tras las puertas correderas de cristal, que dejan pasar la luz natural, incrementando la luminosidad y calidez del espacio. La superficie de la isla se prolonga al instalar una mesa adosada, que tanto puede servir para la comida diaria, como para improvisar un home office o para una reunión más distendida y relajada. Cabe destacar dos elementos más dentro de la estancia: la zona de cocción invisible y el mueble desayunador con iluminación incorporada, que queda oculto tras las puertas escamoteables cuando no se requiere de sus servicios. + leer más