Construmat abre sus puertas y sienta las bases de un nuevo modelo constructivo
El recinto de Gran Via de Fira de Barcelona acogerá, del 20 al 22 de mayo, más de 350 empresas y un plantel de destacados expertos que hablarán sobre innovación en la construcción, eficiencia energética, digitalización y de cómo afrontar el reto de la escasez de vivienda.
Este martes, 20 de mayo, a las 9:30h, abre puertas Construmat en el Pabellón 2 del recinto de Gran Via de Fira de Barcelona. Más de 350 empresas, el 35% internacionales de 22 países, participan en una edición que evidencia el cambio de modelo en el sector de la construcción ... + leer más
Artículos relacionados
Construmat abre sus puertas y sienta las bases de un nuevo modelo constructivo
El recinto de Gran Via de Fira de Barcelona acogerá, del 20 al 22 de mayo, más de 350 empresas y un plantel de destacados expertos que hablarán sobre innovación en la construcción, eficiencia energética, digitalización y de cómo afrontar el reto de la escasez de vivienda. + leer más
Construmat allana el camino hacia una construcción más sostenible
La 23ª edición de la feria sobre construcción industrializada llega a su fin, y lo hace realizando un balance positivo del encuentro. Se ha logrado incrementar en más de un 40% el número de visitantes con respecto a la convocatoria pasada, llegando a superar los 21.000 asistentes. + leer más
Grup PMP acude a Construmat con un stand experiencial sobre construcción industrializada
Del 20 al 22 de mayo, la firma estará presente en esta cita con una novedosa instalación, en la que los profesionales del sector podrán intercambiar ideas, reflexionar y establecer contactos en torno a este nuevo modelo constructivo. + leer más
REBUILD 2025 allana el camino para iniciar la ola de construcción industrializada en Europa
La feria de la edificación industrializada ha abierto sus puertas destacando los beneficios de este modelo constructivo, con el que se pretende ofrecer una vivienda pública, de mayor calidad y de menor impacto medioambiental. Los expertos coinciden en que la colaboración público-privada es fundamental, así como también el uso de las nuevas tecnologías, para modernizar la industria y garantizar el acceso a la vivienda asequible. + leer más
Construmat 2024 premia a los proyectos de arquitectura más sostenibles
El salón de la construcción de Fira de Barcelona ha hecho entrega de los Premios Construmat 2024. El primer premio ha recaído en el proyecto de 85 viviendas sociales construidas en madera en Cornellá (Barcelona), mientras la residencia de estudiantes Collegium Accademicum de Heilderberg en Alemania ha sido reconocida con el premio del público. + leer más
El sector de la construcción crea un decálogo ante la escasez de vivienda
Las entidades más representativas del sector, entre las que se encuentran APCEspaña, CNC, CSCAE y CGATE, han preparado un documento conjunto en el que se recogen diez puntos para poner solución a la falta de vivienda y lograr un Pacto de Estado para mejorar su acceso. En este sentido, demandan una colaboración entre el sector público y privado para impulsar la rehabilitación y regeneración del parque urbano, y una apuesta firme por la formación y captación del talento. + leer más