Pese a que esta flor es más común en blanco, morado o azul, el despacho EXAR se inspiró en las campánulas o campanillas para una bella renovación.
La casa sobre la que tuvo lugar la extensión Campanules House ofrecía una mínima abertura hacia el jardín. Las habitaciones que se encontraban en la parte trasera –la cocina y el baño–, ocupaban su papel específico de servicios, por lo que de algún modo estaban apartados de la casa, y ...
La casa sobre la que tuvo lugar la extensión Campanules House ofrecía una mínima abertura hacia el jardín. Las habitaciones que se encontraban en la parte trasera –la cocina y el baño–, ocupaban su papel específico de servicios, por lo que de algún modo estaban apartados de la casa, y de los espacios que tradicionalmente se consideraban como el hogar. Además, estos espacios bloqueaban las vistas de la casa hacia la naturaleza exterior, una de las principales ideas a abatir en esta reforma.
“Decidimos mantener la función de cada espacio, pero con el objetivo claro de abrirlos ampliamente, creando en primer lugar unas ventanas muy generosas”, describe Cédric Tedesco, líder del proyecto. Así, la cocina y el comedor debían ofrecer una gran vista abierta a la vegetación, además del baño, que se concentra sobre una vista a un núcleo de árboles, más íntimo aunque con la entrada exterior requerida.
Usar una expresión arquitectónica que de algún modo era contraria al estilo existente indujo a reforzar un carácter en el que pudieran coexistir lo moderno y lo antiguo. El aliado clave para ello era el acero, “cuya delicadeza y precisión permite crear líneas puras y una profundidad muy buscada”, asegura. La elección del acero Corten para el chapado permite una cierta suavidad y profundidad, acorde a la vegetación que rodea la construcción. Se trata de “una respuesta al proyecto en general, que permita expresar el paso del tiempo”, matiza Tedesco.