Pertenecientes a la Corporación Mondragón, prevén finalizar 2012 con un 30% de ventas en exportación.
En el presente mes de junio, las compañías Fagor Mueble, Danona y Coinma, pertenecientes al Grupo Mondragón, pasan a formar una única empresa denominada FGM S.Coop (Furniture Group-Grupo Mueble), con el objetivo de aunar sinergias y aumentar la competitividad. De esta forma, las tres empresas dedicadas al diseño, fabricación y comercialización ...
En el presente mes de junio, las compañías Fagor Mueble, Danona y Coinma, pertenecientes al Grupo Mondragón, pasan a formar una única empresa denominada FGM S.Coop (Furniture Group-Grupo Mueble), con el objetivo de aunar sinergias y aumentar la competitividad.
De esta forma, las tres empresas dedicadas al diseño, fabricación y comercialización de mobiliario de cocina (Fagor Mueble), mobiliario de hogar, hoteles y otras instalaciones colectivas (Danona) y mobiliario de oficina (Coinma), emprenden un nuevo proyecto de fusión que impulsará las sinergias en todos sus ámbitos empresariales, permitiendo a FGM S. Coop alcanzar altos niveles de eficacia en la gestión, para convertirse en una empresa más competitiva en cuanto a calidad, precio y servicio.
La nueva cooperativa mantendrá su pertenencia a la División de Hogar de la Corporación Mondragón, una de las principales corporaciones empresariales de España con una considerable repercusión a nivel internacional, que cuenta con más de 83.500 personas, empleadas en 260 empresas de todo el mundo.
La nueva cooperativa prevé un crecimiento en ventas de un 15% durante el 2012, y se llevará a cabo mediante la transmisión de los patrimonios de las actividades a la nueva entidad, por lo que dará continuidad tanto a la fabricación y venta de muebles de cocina, salones, dormitorios de matrimonio, habitaciones juveniles, hotel como al mobiliario de oficina bajo la marca Fagor Grupo Mueble.
Además, la nueva cooperativa FGM hará posible que la inversión en innovación y el desarrollo de nuevos productos, supere el 5% sobre ventas, con el fin de generar proyectos que aporten ventajas competitivas y permitan la integración de elementos diferenciadores en el mercado.
Dentro del Plan Estratégico de esta importante alianza, cabe destacar un proyecto de internacionalización basado en alianzas con partners, que facilitarán las ventas en los cinco continentes y permitirán alcanzar unas ventas de exportación del 30%. Además, gracias a esta unión se generarán importantes ahorros en inversión tecnológica, maquinaria, superficie de fabricación o instalaciones, entre otros aspectos.