El aguacate, esa fruta de textura cremosa que crece en los climas cálidos, ha pasado de ser un alimento exótico a un ingrediente recurrente de una dieta saludable.
También conocido como pera cocodrilo o fruta de mantequilla, es la única fruta que proporciona una cantidad sustancial de ácidos grasos monoinsaturados (MUFA) saludables. Los aguacates son un alimento naturalmente rico en nutrientes y contienen casi 20 vitaminas y minerales.
Beneficios del aguacate
Así que, desterrando el mito de que su grasa es perjudicial para la salud, nos encontramos de que es un alimento con muchísimas propiedades: contiene vitamina E, es rico en ácido fólico, sacia y ayuda a bajar de peso, son buenos para la salud cardiovascular, reduce el colesterol, es un potente antioxidante, estimulan la función cerebral y favorece la absorción de otros nutrientes proveniente de vegetales. Casi nada.