Los profesionales de la fontanería, climatización y calefacción encontrarán en el blog STH expert de Standard Hidráulica un gran aliado, ya que podrán estar al tanto de la normativa y certificación o las soluciones de eficiencia energética, así como acceder a prácticas guías para saber cómo enfrentarse a los proyectos ...
Los profesionales de la fontanería, climatización y calefacción encontrarán en el blog STH expert de Standard Hidráulica un gran aliado, ya que podrán estar al tanto de la normativa y certificación o las soluciones de eficiencia energética, así como acceder a prácticas guías para saber cómo enfrentarse a los proyectos de instalación.
Así, dentro de su blog tendrán acceso a diferentes contenidos de utilidad para el sector. De este modo, podrán estar al tanto del papel que juega el filtro magnético desfangador dentro de un circuito cerrado, sus beneficios y en qué tipo de instalaciones se suele utilizar. Además, también profundizarán un poco más acerca de las instalaciones centralizadas a base de energía solar que están en auge hoy en día y proporcionan agua caliente y calefacción a las viviendas. Otro de los aspectos a destacar son las válvulas reductoras de presión y las válvulas de presión diferencial, pudiendo saber las características más destacadas de cada una de ellas y cuándo se debe instalar una u otra.
Guía Práctica. ¿Por qué es necesario colocar un filtro magnético desfangador?
En un circuito cerrado, para prevenir eficazmente el proceso de corrosión y evitar averías, en algunos casos bastante grandes, se aconseja la instalación de filtros magnéticos desfangadores. Si no se desea utilizar productos químico, una opción más ecológicamente eficiente es utilizar sistemas de filtración que eliminan progresivamente los óxidos, lodos y arena presentes. El filtro protege la caldera y prolonga su vida útil, además de ahorrar en la factura de energía. En STHexpert te contamos más al respecto.
Innovación. Instalaciones centralizadas utilizando energía solar
Las energías renovables, tras un periodo inicial de reticencias, gozan de una popularidad creciente entre las administraciones, empresas instaladoras de sistemas de agua caliente y calefacción, y usuarios particulares. Por eso, el número de ciudadanos que se interesan por ellas a la hora de instalar sistemas de agua caliente y calefacción son cada vez mayores. No solo en viviendas unifamiliares. También están presentes cada vez con más frecuencia en comunidades de vecinos con dos o más viviendas. En este caso, lo más frecuente es encontrar sistemas centralizados mediante energía solar. STHexpert profundiza más acerca de este tema.
Guía Práctica. ¿Cuándo se debe instalar una válvula reductora de presión y una válvula de presión diferencial?
todos los circuitos que tienen algo que ver con el agua, como los de agua y calefacción, regular el flujo del agua a través del mismo es fundamental. Si no se hace adecuadamente no solo puede haber problemas de presión, tanto por exceso, como por defecto. También averías muy aparatosas, a evitar mediante la instalación de válvulas. Estas tienen como misión principal regular el flujo de agua que pasa por el circuito. Pero cada una tiene su función. Es decir, que hay varios tipos de válvulas, y cada una tiene una misión concreta. Por tanto, tendrás que saber primero qué es lo que quieres que la válvula controle, para después elegir qué válvula instalar. También tendrás que conocer qué función tiene cada válvula. Así sabrás cuándo instalar una válvula reductora de presión y una válvula de presión diferencial. Descubre a continuación qué características tiene cada una y cuándo instalarla.
FOTO PRINCIPAL.: STH expert, el blog de Standard Hidráulica en el que los profesionales del sector encontrarán prácticas guías para sus proyectos de instalación.