La periodista Esther Vaquero fue la encargada de presentar y conducir la gala de entrega de los Premios 3 Diamantes de Mitsubishi Electric. El evento se celebró al igual que la edición anterior bajo un formato virtual. Comenzó la presentación diciendo que:"Hoy vamos a conocer algunos de los edificios mejor ...
La periodista Esther Vaquero fue la encargada de presentar y conducir la gala de entrega de los Premios 3 Diamantes de Mitsubishi Electric. El evento se celebró al igual que la edición anterior bajo un formato virtual. Comenzó la presentación diciendo que:"Hoy vamos a conocer algunos de los edificios mejor preparados de España en materia energética. Vamos a hablar de eficiencia, de diseño, de innovación y de calidad del aire interior. Cada uno de los galardonados en estas categorías merece un diamante. Así es como Mitsubishi Electric quiere agradecer públicamente a los grandes profesionales del sector su involucración y su implicación en mejorar y cuidar nuestro entorno".
A continuación, Pedro Ruíz, Branch President de Mitsubishi Electric, destacó que "los más de 400 proyectos presentados durante más de siete ediciones certifican nuestro propósito de contribuir a una sociedad mejor. Este año nos ha permitido mostrar más que nunca la importancia que tiene un proyecto de climatización, no sólo en términos de eficiencia y sostenibilidad, sino que también en temas relacionados con la salud".
Estos han sido los seis proyectos finalistas:
Hotel Palacio de Samaniego de ICM Ingeniería
Hotel Canopy by Hilton Madrid Castellana de IKDI Ingenieros
Oficinas Torre Rioja de Úrculo Ingenieros
Centro Deportivo La Cardiotermia de GM2 Consultores Asociados
Residencial Solarhaus de NAVEN Ingenieros
Sede del Grupo Cajamar de SAVENER
Vaquero indicó que el papel del jurado ha sido "valorar la eficiencia, la innovación, el diseño y la calidad del aire interior". Así, tal y como avanzó, Miguel Ángel Sánchez Rebollo, director general comercial de Mitsubishi Electric, "desde la pasada edición hemos segmentado los proyectos en dos categorías: proyectos de hasta 200 kv y proyectos a partir de 200 kv. En ambas categorías entregaremos tres premios, premio plata, premio oro y Premios 3 Diamantes, haciendo un total de seis premios".
El Premio plata con una dotación de 2.500 euros para la categoría de proyectos de hasta 200 kv es fue para el Hotel Palacio de Samaniego de ICM Ingeniería.
Chema Cruz Marqués, director general de ICM Ingeniería, indicó que "este edificio ya era un hotel y se han hecho unas obras integrales para darle una nueva vida. La dificultad radicaba en que es un edificio protegido por patrimonio y que además está en el centro urbano de Samaniego".
"Tener unas instalaciones que pudieran convivir con un edificio fabricado en sillería disponemos de ventilación de aire primario de alta recuperación con equipos de más del 95%. Estamos ante una instalación de geotermia de Mitsubishi Electric, producción de ACS y todo eso está comandado e integrado por un sistema de BMS".
Seguidamente, Ricardo Borrajo, director general de operaciones de Mitsubishi Electric, aseguró que "con esta ya van siete ediciones con las que venimos premiando a proyectos en términos de eficiencia, diseño e innovación. Hemos querido también premiar a aquellos proyectos que tienen un especial cuidado en la calidad del aire interior".
Así, el finalista plata de los Premios 3 Diamantes para la categoría de proyectos de más de 200 kv fue para el Hotel Canopy by Hilton Madrid Castellana de IKDI Ingenieros.
José María García Álvarez, gerente de IKDI Ingenieros, aseguró que "el reto y dificultad principal que nos encontramos al realizar esta obra se radica en utilizar una estructura de un hotel antiguo en el que hay que implementar todas las nuevas normativas, así como los requerimientos de los estándares de la cadena Hilton y el sello medioambiental LEED. La solución aplicada a las instalaciones térmicas se basa en un doble anillo energético, en el que todos los equipos productores de los sistemas de climatización, ACS y frío industrial transfieren las energías, recuperándose entre sí".
El proyecto de hasta 200 kv ganador del premio finalista oro con una dotación de 5000 euros fue para Residencial Solarhaus de NAVEN Ingenieros.
José María Moro, director de NAVEN Ingenieros y responsable técnico del proyecto, señaló que "Solarhaus es un edificio que lo que se ha pretendido con él es conservar un edificio de energía positiva. Para ello lo que se hizo es adoptar un sistema de muy baja temperatura para calefacción como es el suelo radiante y un sistema de producción de bombas de calor de aerotermia. El sistema es totalmente innovador porque no usamos combustibles fósiles y aprovechamos el aire de más alta temperatura para condensar las máquinas de aerotermia. Esto consigue que las bombas de calor se mantengan siempre en su rendimiento estacional máximo".
El proyecto de más de 200 kv premio finalista oro con una dotación de más de 5000 euros fue para Sede del Grupo Cajamar de SAVENER.
Aurelio Pérez Martín, CEO y Manager Director de SAVENER, comentó que "este edificio que vemos con un altísimo nivel de sostenibilidad es al mismo tiempo un edificio más económico que uno de semejantes características estándar. Una de las características principales fue el viento, que sopla en este emplazamiento es de bastante intensidad, pudimos darle al edifico una cierta forma aerodinámica. Esto nos ayudaba a que el gran consumo de ventilación que ocurre en los sistemas de climatización podría estar satisfecho de manera sustancial por un sistema natural".
"Mitsubishi Electric fue para nosotros la pieza clave que actuará como partner tecnológico desde el inicio", añadió.
Por su parte, Joan Pujadadas Alcalá, director de HVAC y Mecánicas en SAVENER, también dio unas pequeñas pinceladas acerca de este proyecto:"pudimos configurar un sistema formado por tres equipos de producción frío y calor que suministran la energía térmica a los diferentes sistemas existentes en el edificio. Están gobernados por un sistema de control propio de Mitsubishi Electric, que es el ClimaPro. Gracias a él manejamos un montón de variables y controlamos en cada momento lo que está ocurriendo en la instalación y permite la adaptabilidad del sistema de producción de energía a la demanda térmica del edificio".
Ganadores de los Premios 3 Diamantes
Makoto Hattori, presidente de Mitsubishi Corporation, fue quien desveló los nombres de los proyectos ganadores de los Premios 3 Diamantes. Así, el proyecto de hasta 200 kv ganador del Premio 3 Diamantes con una dotación de 10.000 euros fue para el Centro Deportivo "La Cardiotermia" de GM2 Consultores Asociados.
Josep María Milián Rovira, Ingeniero en GM2 Consultores Asociados, apuntó que "con la cardiotermia hemos conseguido recuperar la energía de las salas de gimnasios y de fitness y calentar el agua de las duchas gratuitamente. Esto ha reducido la carga de gas natural y calefacción que necesita la instalación.
El proyecto de más de 200 kv ganador del Premio 3 Diamantes con una dotación de 10.000 euros fue para Oficinas Torre Rioja de Úrculo Ingenieros.
Javier Aramburu Yrayzoz, socio y director en Úrculo Ingenieros, comentó que "este proyecto nos planteó una serie de retos hablaban de que querían unas oficinas con máxima eficiencia y máximo confort para el usuario. Encontramos las máquinas de Mitsubishi de levitación magnética que nos daban un rendimiento estacional de 9,25, tendrían una catalogación energética A+++.
Finalmente, Pedro Ruíz, Branch President de Mitsubishi Electric, puso el broche final a la gala dando una Mención Especial al proyecto Oficinas en Paseo Castellana, nº94 de Úrculo Ingenieros.
FOTO PRINCIPAL.: Esther Vaquero, presentadora y conductora de la gala de entrega de los Premios 3 Diamantes de Mitsubishi Electric.