El gasto en reformas del hogar de España se ha disparado durante el último año. Según el Observatorio Cetelem de consumo en España 2021, actualmente los españoles se gastan, de media, 4.860 euros en reformar sus hogares. La cifra supone un incremento del 46% respecto a los datos de 2020. ...
El gasto en reformas del hogar de España se ha disparado durante el último año. Según el Observatorio Cetelem de consumo en España 2021, actualmente los españoles se gastan, de media, 4.860 euros en reformar sus hogares. La cifra supone un incremento del 46% respecto a los datos de 2020. Los datos del informe identifican un crecimiento generalizado en el gasto medio realizado en todos los sectores. Sin embargo, el mayor crecimiento se encuentra en las reformas del hogar, que se erige como el principal gasto en productos o servicios de las familias españolas.
Las inversiones en mobiliario y equipamiento para la cocina también suben
El informe, que cuenta con una muestra de 2.200 encuestados, también identifica un incremento considerable en el gasto en mobiliario para el hogar y equipamiento para la cocina. De este modo, en 2021 los españoles se han gastado una media de 567 euros en la adquisición de muebles. En el caso del equipamiento par la cocina el gasto se eleva hasta los 770 euros. Las cifras suponen un incremento del 27% y el 23% respectivamente.
De hecho, el gasto en muebles y equipamiento para la cocina se convierte en el segundo principal gasto de los españoles. Un 25% de los españoles asegura haber comprado muebles o reformado su cocina en el último año, una cifra ligeramente superior a la del 2020.
El gasto en viajes se desploma hasta los 750 euros anuales
Según los datos del informe, el segmento de viajes y turismo es el único sector en el que el gasto ha disminuido en 2021. Las restricciones en movilidad decretada por los gobiernos han hecho reducir todavía más el gasto de los españoles en viajes, hasta los 749 euros anuales. La cifra es un 18% inferior de la obtenida en 2020. Sin embargo, el observatorio detecta una predisposición creciente a incrementar el gasto en vacaciones y ocio. De este modo, los españoles prevén gastarse más de 900 euros en vacaciones el año que viene, una cifra superior a la de 2021 y que devolvería al turismo a cifras parecidas antes de la pandemia.
Por otro lado, las reformas en el hogar siguen siendo la principal preferencia de los españoles para invertir sus ahorros y prevén gastar más de 3.000 euros en los próximos doce meses.