¿De dónde procede el agua que consumimos en el hogar?

GROHE pone de manifiesto que cada vez más consumidores están comprometidos con los productos que vienen del 'Km 0', y que esta manera de pensar se debería de aplicar también cuando se trata de consumir agua en los hogares. Es por eso que pone a disposición de los usuarios el modelo GROHE Blue, un sistema que permite obtener agua apta para el consumo al instante con solo abrir la maneta.

21/10/2022

Como consumidores, cada vez tenemos más en la mente los beneficios de los productos `Km 0´. Pero también como prescriptores. El usuario quiere saber de dónde vienen las manzanas que compra en la frutería, la madera de sus nuevos muebles, o dónde se fabrica la ropa que usa. Consideramos esta ...

Como consumidores, cada vez tenemos más en la mente los beneficios de los productos `Km 0´. Pero también como prescriptores. El usuario quiere saber de dónde vienen las manzanas que compra en la frutería, la madera de sus nuevos muebles, o dónde se fabrica la ropa que usa. Consideramos esta proximidad como algo bueno, y la vemos colectivamente como un signo de calidad, pero, en el caso del agua, ¿por qué se sigue apostando mayoritariamente por el agua embotellada? ¿No sería mejor consumirla directamente del grifo?

Según la Fundación Aquae, la gestión del agua en España garantiza que el acceso al agua y al saneamiento sea universal, y el 100% del agua del grifo público en España se considera potable (segura para beber) según el Ministerio de Sanidad, que es responsable de la calidad del agua.

Una fuente de agua privada
Con sistemas como GROHE Blue apoyamos este concepto del `Km 0´: producto cercano y de calidad, además de sostenible. GROHE Blue ofrece agua para beber al momento, directamente del grifo.

Con este sistema solo se necesita la misma cantidad de agua que se consumirá, mientras que, para producir un litro de agua embotellada, se necesitan cerca de 7l de agua1. También decimos adiós al plástico de un solo uso, eliminando hasta 800 botellas de plástico para una familia de cuatro miembros durante un año2. Las emisiones de CO2 se ven reducidas en hasta un 76% por litro3, concretamente. Está demostrado, además, que los consumidores beberán más agua si la obtienen desde el grifo, ya que resulta más accesible.

Al recomendar GROHE Blue, los instaladores pueden contribuir a una mayor sostenibilidad y un consumo de agua más consciente, lo que realmente marcará la diferencia. Se trata de una oportunidad de destacar entre la multitud posicionándose como proveedores de soluciones responsables con el medio ambiente con una gama de productos innovadora que se adapta a las demandas de los consumidores actuales.

¿Pero el agua del grifo tiene buen sabor?
Es cierto que, cuando pensamos en agua del grifo, se nos viene rápidamente a la mente un sabor y/u olor, por lo general, no demasiado agradable. Los filtros de GROHE Blue se adaptan a las necesidades y condiciones del agua de cada zona, eliminando las partículas que no queremos, para un sabor más puro… Todo manteniendo los minerales necesarios. El filtro de Magnesio + Zinc, por ejemplo, hace que dos litros de agua de GROHE Blue contengan tanto magnesio como 4 manzanas. Además, tienen certificación Cradle to Cradle, para una economía circular.

donde_procede_agua_24204_20221021110709.png (750×500)


¡Pero es que aún hay más ventajas! Con la variante GROHE Blue Home, además, podrás ofrecer a tus clientes agua refrigerada, con o sin gas, para conseguir una experiencia 100% personalizada y con mayor versatilidad. Porque el agua del grifo no solo tiene que usarse para beber, ¡también será ideal para cocinar! Pastas, cócteles, postres, infusiones… Las opciones son infinitas.

En resumen: consumir agua del grifo significa mayor salud, desperdiciar menos recursos, más confort en la cocina, disminuir las emisiones y evitar una mayor contaminación al eliminar la necesidad de plásticos. ¿Qué más se puede pedir?

1 "The real water consumption behind drinking water: The case of Italy", Journal of Environmental Management 92 (2011)
2 Environmental Action Germany (DUH) https://www.duh.de/mehrweg-klimaschutz0/einweg-plastikflaschen/
3 "Creation of a Product Carbon Footprint for GROHE water systems for drinking and hot water supply", Sebastian Schär, Prof. Dr. Jutta Geldermann, University Duisburg-Essen (2021).

FOTO PRINCIPAL.: GROHE Blue.

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy