El sector del mueble de cocina alemán muestra el camino a seguir

La resistencia es, sin duda, el concepto que define a los muebles de fabricación alemana. Una característica que se une a su elevada durabilidad, sus procesos de fabricación bien ejecutados y sus calidades siempre certificadas.

05/12/2022

El mueble de cocina alemán cerró el año 2021 con crecimientos espectaculares. En concreto, el número de ventas totales registró la considerable cifra de 4.980 millones de euros, muy por encima de los 4.703 millones de euros logrados el año anterior, mientras que las importaciones subieron a 54 millones de ...

El mueble de cocina alemán cerró el año 2021 con crecimientos espectaculares. En concreto, el número de ventas totales registró la considerable cifra de 4.980 millones de euros, muy por encima de los 4.703 millones de euros logrados el año anterior, mientras que las importaciones subieron a 54 millones de euros (frente a los 49 registrados en 2020) y a un total de 1.872 millones de euros si nos referimos a las exportaciones, frente a los 1.847 del año anterior. Todo ello debido a las cifras récord que se alcanzaron durante el primer semestre de 2021, con un crecimiento del 14,7% en comparación con el mismo período del año 2020. Eso sí, las tasas de crecimiento inusualmente altas de abril (42,2%) y junio (18,6%), comenzaron a normalizarse a partir de julio, mes en el que se alcanzó un aumento de las ventas del 5,15%. Si bien, teniendo en cuenta que se trata de los meses de verano, el resultado es notablemente positivo. No es de extrañar, por lo tanto, que Alemania sea uno de los mayores fabricantes de mueble a nivel mundial y el mayor de Europa.

Los motivos son claros. Se trata de un mobiliario que aúna la funcionalidad y el diseño, a la vez que busca siempre la simplicidad de los elementos, de tal manera que cada mueble pueda usarse de forma fácil y práctica. Con mobiliario a diferente altura, islas centrales y elementos distintos con el objetivo de crear espacios diferenciados dentro del mismo espacio de cocina, todo se orquesta a las mil maravillas para tener en cuenta las necesidades de los ciudadanos actuales. Por ello, si algo define al mueble de cocina alemán es la resistencia, ya que sus modelos, de elevada calidad y durabilidad, tienen una vida útil mínima de 15 o 20 años. Algo que aporta seguridad total en la cocina, gracias a sus procesos de fabricación y sus calidades siempre certificadas, pero sin perder de vista la innovación.

FOTO PRINCIPAL.: Rotpunkt.

Para leer el artículo completo, haz click en el PDF adjunto.

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy