Con una facturación de cerca de 3.000 millones de euros, Leroy Merlin volvió a batir un récord de ventas en España en 2021. La multinacional francesa especializada en bricolaje, construcción, decoración y jardinería obtuvo una facturación un 24,4% superior a la de 2020. Buena parte de este crecimiento se debe ...
Con una facturación de cerca de 3.000 millones de euros, Leroy Merlin volvió a batir un récord de ventas en España en 2021. La multinacional francesa especializada en bricolaje, construcción, decoración y jardinería obtuvo una facturación un 24,4% superior a la de 2020. Buena parte de este crecimiento se debe a la absorción de la marca Aki, que en 2021 concluyó su proceso de asimilación por parte de la multinacional gala.
La absorción de Aki le permitió a Leroy Merlin contar en 2021 con un total de 19 tiendas nuevas. 16 de ellas gracias a la transformación de establecimientos de la empresa Aki a la marca de Leroy Merlin. Además, abrió tres nuevos establecimientos en Jaén, León y Tenerife.
Con estos datos, Leroy Merlin eleva su número de establecimientos en España hasta las 132 tiendas, convirtiendo en el líder absoluto del sector del bricolaje en España. En segunda posición aparece Bricor, con un total de 59 tiendas. El pódium lo cierra Bricomart (marca también propiedad de Leroy Merlin) con un total de 29 establecimientos, según datos del informe Stastics Home Improvment Retail Europe 2022, publicado por la empresa Dähne Verlag.
Otras empresas de referencia para el mundo de bricolaje en España, pero con menor asentamiento en el territorio son Brico Dépot, que cuenta con 28 establecimientos, Brico Centro (21) y Brico Group (20).
El sector del bricolaje seguirá creciendo en 2022 y 2023
Los buenos números de Leroy Merlin en España muestran un sector del bricolaje en auge. Un auge que, según las estimaciones del Observatorio Sectorial DBK, seguirá estable este 2022 y el próximo 2023. Más concretamente, el informe constata que el sector del bricolaje podría superar con comodidad los 5.500 millones de euros de facturación tanto en 2022 como en 2023. Tras un crecimiento de cerca del 6% de la facturación en 2021, para este 2022 se espera que el crecimiento sea todavía mayor. Con datos parciales de este último ejercicio, se prevé que la facturación se pueda incrementar hasta un 15%.
En datos del tercer trimestre de 2022 la distribución de ferretería y bricolaje cerró el mes de septiembre con un crecimiento interanual del 13,3%. Un porcentaje que podría ser incluso mayor a finales de año, con el cierre de la campaña de navidad.