BORA es sinónimo de soluciones innovadoras para la cocina. La empresa está construyendo un icónico edificio en Herford, el centro de la industria alemana de las cocinas en Westfalia. El nuevo complejo hará accesible a los visitantes el universo de la marca y la experiencia de los productos, así como ...
BORA es sinónimo de soluciones innovadoras para la cocina. La empresa está construyendo un icónico edificio en Herford, el centro de la industria alemana de las cocinas en Westfalia. El nuevo complejo hará accesible a los visitantes el universo de la marca y la experiencia de los productos, así como "el principio BORA" de diversas maneras. Para BORA, la presencia en la metrópolis de los muebles de cocina es el siguiente paso lógico de crecimiento. Con esta nueva superficie se quiere ofrecer un valor añadido para los clientes, los socios comerciales, la ciudad de Herford, así como sus habitantes.
El nuevo edificio en la calle Ahmser Strasse, donde durante mucho tiempo hubo un hotel deportivo, cambia para siempre la imagen de Herford. La poco convencional construcción a pie de la circunvalación B 239 se ve desde lejos y los visitantes de la principal feria alemana de la cocina Küchenmeile pueden llegar a ella fácilmente por la A2. "Queremos estar cerca de nuestros socios comerciales y facilitar la experiencia BORA al mayor número posible de clientes finales interesados. Por ello hemos apostado fuerte por la inversión en la sede de Herford", declara el fundador y gerente de BORA, Willi Bruckbauer. A nivel local, el establecimiento del proyecto se valora como señal positiva para el enclave empresarial y tiene ampliamente una buena acogida.
El edificio dispone de aproximadamente 2000 m2 de superficie total. Como exposición continua para BORA y otros socios del sector del mueble, la nueva sede de la firma estará abierta permanentemente a los visitantes. La tienda insignia de BORA y las superficies de exposición cuentan ahora con un espacio distribuido en dos plantas. Las amplias zonas verdes y de recreo en una superficie de 10 000 m2, el concepto de espacio abierto con enormes ventanales, así como la cuidada selección de los materiales del interior —para los que Willi Bruckbauer, ebanista de formación, siempre tiene buen ojo— ofrecen el marco adecuado para una oferta permanente de gastronomía de lujo. El alquiler de superficie de exposición a socios procedentes de distintos sectores ofrece a las personas interesadas en los ámbitos de la construcción, la vivienda y el mobiliario una experiencia completa de los productos y la marca, además de vivencias culinarias destacadas.
Original diseño arquitectónico para BORA
Este edificio no es el habitual, ni en cuanto al proyecto y su realización, ni en cuanto a la velocidad y la cooperación de todo el equipo de trabajo. El diseño del edificio de Herford tenía como idea básica crear una forma de construcción hasta ahora desconocida. Las palabras "innovación" y "revolución" están escritas en el ADN de BORA y han quedado materializadas en Herford, como es visible. Incluso desde lejos, la entrada a la ciudad de Herford ofrece una imagen inusual, acorde con la visión de BORA "The End of Normal". Así, también la innovadora arquitectura del edificio y su apariencia única expresan aquello que la empresa representa.
Para hacer realidad un tipo de arquitectura pionera, no solo se necesita valentía empresarial, sino apoyos concretos. Al igual que en las sedes de Raubling (Alemania) y Niederndorf (Austria), en Herford BORA vuelve a contar con el estudio de arquitectura LORENZATELIERS de Viena e Innsbruck para el proyecto y la dirección de la obra. Tan solo un año y medio después del comienzo de las obras, el edificio abrirá sus puertas en septiembre de 2023, a punto para la Küchenmeile.
Una chapa galvanizada con perforaciones de distintos tamaños envuelve la cubierta exterior y la fachada en voladizo, lo que hace que la vista desde el interior se asemeje a un cielo estrellado. Con este revestimiento metálico, el impresionante edificio recuerda a un avión en el despegue, cuando queda flotando a algunos metros sobre el suelo. Esto se debe, entre otros factores, a la sutil estructura portante de acero sobre la que descansa el edificio. Debajo se crea un espacio protegido de la intemperie para 80 plazas de aparcamiento. Al igual que en las otras sedes de BORA, aquí también hay disponibles varios puntos de recarga eléctrica.
Sostenibilidad como principio fundamental
Gran parte de los 10 000 m2 de superficie total se acondicionará en primavera como zona verde y terreno natural. Para Bruckbauer es importante reducir al máximo la huella ecológica de su nuevo edificio: "Nuestra nueva sede se debe en gran medida a empresas y comercios de Herford y el este de Westfalia". Gracias al estándar KfW 55, el edificio requiere muy poca energía y esta es generada por numerosos módulos fotovoltaicos en la superficie del tejado. La energía sobrante se almacena en una balsa de riego de 200 metros cúbicos situada en el terreno, un sistema inteligente de recuperación del calor para la calefacción de baja temperatura de todo el edificio.
La combinación de chapas galvanizadas con distintas perforaciones y los elementos de vidrio de colores confiere a la fachada un aspecto rítmico y original. Incluso desde lejos se aprecia la imagen inusual, acorde con la visión de BORA ´The End of Normal´. Renderings: BORA.
Perfil del edificio BORA Herford
Largo: aprox. 100 m
Alto: aprox. 13 m
Superficie proyecto de obra: 2000 m2
Superficie del terreno: 10 000 m2
Tipo de construcción: estructura de acero con elementos de hormigón pretensado
Fachada exterior: chapa perforada galvanizada
Inicio de las obras: jueves, 10 de marzo de 2022
Terminación de la cimentación: principios de noviembre de 2022
Terminación de la estructura del edificio: finales de diciembre de 2022
Coronación: miércoles, 15 de febrero de 2023
Inauguración: Septiembre de 2023
FOTO PRINCIPAL.: A pie de la nacional B 239 y próximo a la A2, el edificio BORA atrae las miradas desde el comienzo de las obras. La forma de la impresionante construcción de Herford parece un ala flotante. Rendering: © LORENZATELIERS.