Marazzi lleva el potencial de la cerámica al límite con Poliedrica

El gres porcelánico deja de ser un mero revestimiento para ser parte del mobiliario, mostrando su versatilidad y adaptabilidad dentro del espacio expositivo del showroom de la firma. 

05/05/2025

El proyecto Poliedrica, comisariado por ACPV ARCHITECTS Antonio Citterio Patricia Viel, propone un salón contemporáneo, inspirado en un acogedor sabor doméstico, donde la cerámica es la protagonista absoluta. Un ambiente cálido y envolvente, en el que el uso del gres trasciende el simple revestimiento para convertirse en un auténtico elemento de mobiliario. La ...

El proyecto Poliedrica, comisariado por ACPV ARCHITECTS Antonio Citterio Patricia Viel, propone un salón contemporáneo, inspirado en un acogedor sabor doméstico, donde la cerámica es la protagonista absoluta. Un ambiente cálido y envolvente, en el que el uso del gres trasciende el simple revestimiento para convertirse en un auténtico elemento de mobiliario. La instalación explora su materialidad, llevando al límite su potencial de aplicación. Desde la pared plisada hasta las superficies tridimensionales de las barras verticales revestidas, cada elemento contribuye a crear un refinado contraste entre la sobriedad de los revestimientos y el vibrante brillo de las baldosas esmaltadas. Los estantes de la librería se convierten en un escenario para exponer objetos y sugerencias. La cerámica, cortada, biselada y articulada, se transforma en elementos que cuentan una historia, recuerdan la artesanía y la capacidad de transformar un material en un producto único, añadiendo profundidad y narrativa al espacio.

imcb_marazzi_lleva_potencial_30156_05215803.png (1200×800)

POLIEDRICA, Via Borgogna 2. Proyecto: PROJECT ACPV ARCHITECTS Antonio Citterio Patricia Vie. Estilismo: Gaia Marchesini, Giordano Sarno. Fotografía: Serena Eller - Eller Studio.

La zona de trabajo del espacio milanés de Marazzi también se ha reconfigurado radicalmente, introduciendo una cocina abierta que hibrida funciones y lenguajes y se convierte en parte del recorrido expositivo y de la experiencia de marca. Realizada con las nuevas losas 160x320 Silver Root White y Slow Calce esta cocina realza la materialidad de la superficie gracias a la tecnología 3D Ink, que realza los detalles y la profundidad. Un espacio en el que la convivialidad se mezcla con la operatividad, generando un entorno flexible en el que incluso el privé realizado con revestimientos de ladrillo de alto brillo sugiere un refugio íntimo capaz de adaptarse a diferentes escenarios de uso.

La nueva instalación en el showroom de Marazzi ofrece una experiencia inmersiva en la que diseño y funcionalidad se unen para redefinir la relación entre materiales y espacio, transportando al visitante a un cuento de texturas, luz y sensaciones táctiles.

Mauro Novazzi, arquitecto socio de ACPV ARCHITECTS, afirma: "El proyecto que presentamos este año surge de la idea de resaltar la versatilidad de la cerámica, un material que se presta a soluciones innovadoras e inesperadas. El desafío más interesante fue precisamente utilizarlo de maneras no convencionales, creando entornos que no solo muestran su belleza, sino que también destacan su capacidad para ser utilizado para diferentes propósitos, dando vida a espacios dinámicos y modernos. Este proyecto, como los anteriores, representa una oportunidad de experimentación continua, donde cada elección de diseño se convierte en un descubrimiento que enriquece el proceso creativo en sí mismo".

También se ha adelantado en los nuevos espacios la presentación del proyecto 'A new AI generation Marble', nacido de la sinergia creativa entre Reply, ACPV ARCHITECTS y Marazzi. Inspiradas en la naturaleza y optimizadas digitalmente, las nuevas losas generadas con algoritmos de inteligencia artificial -fruto de una producción especial destinada a los espacios de la sede de Reply en Turín- combinan la singularidad orgánica del mundo natural con la precisión digital, promoviendo la sostenibilidad medioambiental y la evolución de la producción cerámica.

Además, entre las novedades presentadas durante la Semana del Diseño se encuentra el volumen 'Marazzi Under the Skin', comisariado por Studio Blanco y Cosimo Bizzarri, que relata los 90 años de historia de la marca a través de una narrativa audaz y contemporánea. Un viaje a través de imágenes nunca vistas que explora el diseño y la evolución estética de Marazzi, desde sus orígenes hasta la evocadora casa imaginaria de Charlotte Taylor, en la que espacios y materiales se entrelazan en una visión arquitectónica atemporal, enriquecida con aportaciones de arquitectos y diseñadores.

"La Semana del Diseño de Milán es siempre una gran oportunidad para explorar nuevas perspectivas e imaginar el futuro del diseño", afirma Mauro Vandini, presidente de Mohawk Global Ceramic y consejero delegado del Grupo Marazzi. "Este año coincide con nuestro 90 aniversario, un momento en el que queremos honrar la historia de Marazzi y utilizarla como trampolín hacia el futuro. Nuestro nuevo showroom encarna esta visión: un espacio acogedor y dinámico diseñado para inspirar, experimentar y suscitar conversaciones creativas", añade. 

Entre los diálogos creativos abiertos por Marazzi se encuentra también la exposición 'Rauschenberg e il Novecento', en el Museo del Novecento de Milán, que tiende, con motivo del centenario del nacimiento de Robert Rauschenberg (1925-2008), un puente entre las obras del artista estadounidense y algunas de las obras maestras más significativas del Museo, tejiendo una trama entre la visión experimental del maestro del Nuevo Dadá y los espacios renovados de las colecciones permanentes. La exposición, comisariada por Gianfranco Maraniello, director del Área de Museos de Arte Moderno y Contemporáneo del Ayuntamiento de Milán, y Nicola Ricciardi, director artístico de miart, estará abierta hasta el 9 de junio de 2025.

 

FOTO PRINCIPAL.: POLIEDRICA, Via Borgogna 2. Proyecto: PROJECT ACPV ARCHITECTS Antonio Citterio Patricia Vie. Estilismo: Gaia Marchesini, Giordano Sarno. Fotografía: Serena Eller - Eller Studio.


 

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy