La reforma de este piso, ubicado en el selecto barrio de Salamanca (Madrid), llevada a cabo por Arquesta y con interiorismo de Mas by Arquesta, es una armoniosa fusión entre modernidad y clasicismo. Cada detalle, desde la cuidadosa selección de materiales y la paleta de colores hasta el mobiliario de ...
La reforma de este piso, ubicado en el selecto barrio de Salamanca (Madrid), llevada a cabo por Arquesta y con interiorismo de Mas by Arquesta, es una armoniosa fusión entre modernidad y clasicismo. Cada detalle, desde la cuidadosa selección de materiales y la paleta de colores hasta el mobiliario de diseño, se ha concebido para crear un ambiente sofisticado, acogedor y funcional.
Este proyecto se asienta en una arquitectura base repleta de detalles, texturas y elementos tradicionales propios del Madrid más señorial: a las molduras y rosetones originales de los techos, Mas by Arquesta ha incorporado pavimento de tarima de madera colocado en punta hungría en todas las estancias… Un lienzo elegante sobre el que la vivienda renace y refuerza su identidad.
Una estudiada nueva distribución para diferenciar día y noche
Con una superficie de 210 metros cuadrados, la nueva distribución planteada por Estudio Arquesta ha buscado generar dos atmósferas bien diferenciadas entre la zona de día y la zona de noche.
Una de las mejores decisiones a nivel distributivo fue el trasladar la cocina al área social. Así la cocina se integra de forma semiabierta con el salón y el comedor mediante una estantería divisoria sin trasera que la conecta visualmente.
Con el nuevo planteamiento, la zona de día se convierte en el epicentro de la vivienda: una generosa estancia de 76 metros cuadrados que reúne el comedor y el salón, en conexión con la cocina, en cuya parte trasera se ha habilitado una pequeña zona de recibidor. Todo ello, resultado de eliminar tabiques y anexar un antiguo despacho y un distribuidor.
Por otra parte, en el espacio que antes ocupaba la cocina se ha creado un nuevo dormitorio en suite. Así, la vivienda ahora cuenta con una zona de noche completa: con una master suite de 36 metros cuadrados, más dos suites adicionales con sus respectivos baños, un aseo y una pequeña zona de lavandería.
Salón y comedor: riqueza de texturas, colores y mobiliario selecto
El comedor es un espacio de formal elegancia ubicado frente a la chimenea, revestida con piedra caliza y flanqueada por dos composiciones verticales de espejos.
La mesa de comedor, de formas redondeadas, se acompaña de las icónicas sillas Cesca (Knoll) y se corona con una lámpara suspendida de aluminio negro (diseño de Space Copenhagen para &Tradition).
La estantería central sin trasera, realizada a medida en madera de roble, es el nexo común que comunica comedor, salón y cocina.
Una gran alfombra delimita la zona del salón. Mas by Arquesta ha diseñado una propuesta dinámica y divertida, caracterizada por una rica combinación de texturas y colores.
Las tonalidades claras del sofá y de la mesa de centro de mármol, formada por tres volúmenes redondos en diferentes alturas se contrarrestan con los radiadores de fundición negros. Un gran cuadro sobre el sofá aporta alegres toques de color.
El conjunto se completa con dos butacas giratorias, de formas curvas, tapizadas en un tono mostaza (Casadesus), que contrastan con una escultórica mesa auxiliar en un brillante color borgoña (modelo Tung de la firma &Tradition).
Una cocina que se camufla para crear un ambiente sofisticado
La cocina, en coherencia con la zona de día, destaca por una estética de carácter elegante. Se ha diseñado para integrarse en el espacio social de tal modo que, cuando los armarios están totalmente cerrados, se transforma en un ambiente sofisticado ideal para recibir invitados.
En este sentido, han sido clave dos elementos. Por un lado, la isla -revestida en porcelánico y palillería de madera- integra una vitrocerámica de inducción invisible que la hace pasar totalmente desapercibida, creando un ambiente de barra de bar. Por el otro, los armarios de frentes lacados en blanco enmarcados con baquetones, cuentan con puertas escamoteables que permiten esconder electrodomésticos y zona de aguas cuando no se utilizan.
Zona de noche: un refugio de serenidad
En la zona de noche, se mantiene la coherencia estilística del resto de la vivienda, con suelos de tarima multicapa en espiga punta hungría y molduras originales en los techos, realzadas con una iluminación cálida. La vivienda cuenta con tres dormitorios, todos con baño en suite.
La suite principal irradia calidez, para ello ha sido clave la incorporación de elementos como el cabecero de pared a pared, realizado a medida en palillería de madera y también el revestimiento de la pared, con un papel pintado con textura en una tonalidad gris. El amor por el arte pone la nota de color, con un conjunto de tres cuadros en tonos turquesa realizados por encargo.
Además, la master suite cuenta con un completo vestidor, en forma de U, realizado a medida con mobiliario en blanco y un baño que, como el resto de los baños de la casa apuesta por el blanco más pulcro, con la utilización como material predominante de la piedra caliza blanca paloma.
Los otros dos dormitorios siguen la receta de modernidad y clasicismo que unifica el estilo de toda la vivienda. En las paredes las molduras aportan volumetría y elegancia, combinadas con cuadros de estilo contemporáneo, las mesitas de noche son de aspecto ligero, los textiles son muy cálidos, en tejidos orgánicos y tonalidades en crudo… A nivel funcional, destacan la comodidad de los armarios, diseñados totalmente a medida por Mas by Arquesta.
Esta vivienda en el Barrio de Salamanca, reformada por Arquesta y con interiorismo de Mas by Arquesta, es un ejemplo sobresaliente de diseño interior contemporáneo, donde la fusión de elementos clásicos y modernos, la atención al detalle en materiales y mobiliario, y una distribución inteligente, crean un hogar sofisticado y funcional.
Fotografías: Carla Capdevila
Arquitectura: David de Diego y David Velasco
Interiorismo: Alexandra Escalante