Transparencia y materialidad, sólido y vacío, naturaleza y urbanidad se convierten en arquitectura en el proyecto del arquitecto Tommaso Monutti para JM House, situada en la ciudad croata de Opatija. Se trata de un diseño compuesto por sugerencias contrastadas que interactúan armoniosamente, basado en la idea de crear un punto ...
Transparencia y materialidad, sólido y vacío, naturaleza y urbanidad se convierten en arquitectura en el proyecto del arquitecto Tommaso Monutti para JM House, situada en la ciudad croata de Opatija. Se trata de un diseño compuesto por sugerencias contrastadas que interactúan armoniosamente, basado en la idea de crear un punto de apoyo visual entre el horizonte infinito del mar Adriático, con su costa, y el centro histórico del pueblo de Istria, situados respectivamente delante y detrás de la villa. El volumen, sencillo y contemporáneo, sintetiza estos temas conceptuales y se acomoda a la elevación del emplazamiento, que ofrece una vista dominante sobre el golfo de Kvarner, al tiempo que incorpora referencias náuticas, campo profesional del cliente.
La envolvente es blanca y rigurosa, con fuertes elementos horizontales en la fachada principal: una terraza en el primer nivel, con piscina, sobresale hacia el exterior, acompañada de una cubierta plana, marcada por una secuencia rítmica de aberturas diseñadas para filtrar la luz e iluminar la piscina. Las bandas verticales de luz, que recorren todo el perímetro de la casa, generan rupturas visuales: definen la estructura y reaparecen en el interior, donde predomina la madera de teca, reflejo del deseo de los propietarios de hacer referencia a los barcos. Suelos, paneles y muebles están realizados con esta esencia de madera, alternada con superficies de travertino, porciones de yeso blanco y acentos negros: una paleta de materiales que subraya los interiores de las dos plantas de la casa -también comisariada por Tommaso Monutti- organiza las zonas de estar y de dormir, los armarios, los espacios de estudio y de servicio.
En línea con el concepto de diseño, el cuarto de baño principal mantiene las mismas opciones de color y acabado. Se trata de una estancia amplia y alargada, donde la pureza de formas queda resaltada por el radiador Saturn de Antrax IT, en acabado negro mate. Diseñado por Peter Rankin, circular y compacto, con un diámetro de 73 cm, está construido con aluminio fundido 100% reciclable, elaborado con un efecto tridimensional: la superficie radiante tiene una suave curvatura que aumenta la eficiencia térmica y oculta los accesorios, mientras que el sistema de montaje mural permite levantar el radiador para su mantenimiento.
Equipado con un toallero, Saturn se instala en JM House en una pared con efecto hormigón adyacente a la gran bañera exenta y sirve también a la zona de lavabo mural, convirtiéndose en un objeto funcional y estético, perfectamente integrado en la arquitectura de la villa.