Cada rincón de esta casa de campo en la isla de Mallorca, diseñada por el estudio de interiorismo mallorquín Angel Martin Studio, transmite la serenidad y la naturaleza del paisaje mediterráneo. La vivienda preserva su esencia rural e incluye ciertos toques de lujo atemporal y discreto. El proyecto ha respetado la ...
Cada rincón de esta casa de campo en la isla de Mallorca, diseñada por el estudio de interiorismo mallorquín Angel Martin Studio, transmite la serenidad y la naturaleza del paisaje mediterráneo. La vivienda preserva su esencia rural e incluye ciertos toques de lujo atemporal y discreto.
El proyecto ha respetado la arquitectura rústica original de la casa y, a la vez, la ha reubicado en el presente gracias a elementos contemporáneos y a una paleta esencial de materiales naturales -mármol, piedra natural y madera de roble-, los cuales conectan el interior con su entorno natural.
La fusión entre formas minimalistas con algunos elementos tradicionales de la isla de Mallorca aporta un toque de exclusividad y genera un espacio armonioso en todas las estancias. Detalles como las ventanas de madera, junto con elementos de arquitectura interior en piedra natural, aportan un toque cálido y arraigado a la tradición arquitectónica local.
Una vivienda acogedora para disfrutar en familia
La reforma se ha enfocado en crear una vivienda para disfrutar de los momentos en familia, se ha buscado generar una área amplia y acogedora que sea el auténtico corazón del hogar. De este modo, se ha dibujado un espacio diáfano, lleno de luz natural y con hermosas vistas al campo, que incluye comedor y cocina.
Las paredes revocadas con mortero de cal y los techos blancos con vigas de madera originales crean un ambiente acogedor, realzado por grandes ventanales con cortinas blancas de suelo a techo, así como lámparas y mesas diseñadas a medida para este proyecto.
Un banco curvado, el gran protagonista en el comedor
El comedor es un espacio singular donde el gran protagonista es un banco curvado realizado en roble, diseñado a medida para este proyecto por Angel Martin Studio. Su singularidad añade un toque distintivo al ambiente.
El conjunto lo completan una mesa redonda blanca con revestimiento de mortex, también diseño del propio estudio, sillas de roble y asiento de cordón (Carl Hansen) y una lámpara suspendida de vidrio (Santa & Cole).
Cocina abierta con isla de mármol
Como en toda la vivienda, la luz natural, el blanco y la madera visten la zona de cocina. Se trata de un espacio luminoso, de diseño diáfano y funcional.
La isla de mármol, obra de un artesano local, se erige como el centro de atención del espacio. Por un lado, ofrece una zona ideal para desayunos, con taburetes de madera, por el otro, integra la zona de cocción y un amplio espacio de almacenamiento. Con el objetivo de potenciar la sensación de amplitud, se ha optado por dejar despejada la parte superior de las paredes de la cocina y ubicar el mobiliario únicamente en la parte baja.
El salón, un refugio atemporal con mobiliario a medida
El salón ocupa un espacio independiente en la zona de día, si bien guarda un perfecto equilibrio estético tanto con la zona de comedor y cocina, como con el resto de la vivienda. Al encanto especial de su arquitectura interior rústica - techo con vigas de madera, un gran arco con pilares de piedra, enormes ventanales con vistas panorámicas- se suma un cuidado interiorismo cálido y acogedor que invita a la desconexión.
El salón se define por mobiliario en su mayoría hecho a medida, donde los materiales naturales son protagonistas. El elemento central es un gran sofá modular de lino, dispuesto en forma de L. Su textura suave y natural se complementa a la perfección con la alfombra de yute artesanal, que añade un toque de calidez y autenticidad. La mesa de centro, diseñada por el propio estudio, es de madera de roble natural y destaca por sus formas orgánicas.
La solución para sumar almacenamiento junto a la chimenea del salón es una consola de madera de roble, diseñada también por Angel Martin Studio, cuyas formas curvas suman dinamismo al espacio.
Por otra parte, la iluminación juega un papel crucial. Una lámpara de mesa de teca reciclada con cordón (Dareels) aporta el toque de sostenibilidad y originalidad, mientras que una lámpara de pie de latón envejecido y piedra (Contain) añade un toque de sofisticación y calidez.
Finalmente, las cortinas de lino, con su textura ligera y natural, visten las ventanas con elegancia y sutileza.
- Fotografía: Eugeni Pons
- Estilismo: Susana Ocaña
- Interiorismo: Angel Martin Studio
"Me considero un apasionado del diseño austero que pone en valor lo esencial. En nuestro estudio siempre buscamos la sencillez de las formas y la nobleza de materiales naturales para dibujar ambientes sosegados, cálidos y puros", manifiesta Angel Martin, CEO y director creativo de Angel Martin Studio.
FOTO PRINCIPAL.: Vista del comedor y cocina, sobre la mesa escultura 'Cerámica Primitiva' de Paco Romero.