El gasto de los españoles en muebles para el hogar registra sus mejores cifras desde 2008

Los hogares españoles se gastaron 9.261 millones de euros en mobiliario y equipamiento; una cifra que supone el mayor desembolso desde 2008.

23/05/2025

El consumo de muebles para el hogar vive su mejor momento de la última década y media. Según datos de Eurostat (la agencia estadística pública de la Unión Europea), los hogares españoles se gastaron en 2022 9.261 millones de euros en muebles y equipamiento para las viviendas. La cifra supone ...

El consumo de muebles para el hogar vive su mejor momento de la última década y media. Según datos de Eurostat (la agencia estadística pública de la Unión Europea), los hogares españoles se gastaron en 2022 9.261 millones de euros en muebles y equipamiento para las viviendas. La cifra supone un incremento del 13% respecto a las cifras de 2021 y del 48,3% en relación con el 2020.

De hecho, si se mira la serie histórica de Eurostat, los datos de 2022 fueron los mejores desde 2008. Durante los años de la burbuja inmobiliaria, el gasto en muebles y equipamiento del hogar de los españoles se disparó, hasta marcar su máximo en 2007 con un desembolso de 10.200 millones de euros. Sin embargo, a partir de 2009 la cifra cayó drásticamente hasta 2014, marcando un mínimo histórico de 6.200 millones de euros de gasto en muebles.

A partir de entonces el gasto en mobiliario y equipamiento para el hogar se fuer recuperando paulatinamente hasta 2020. La llegada de la pandemia generada por la Covid-10 asestó un duro golpe al sector del mobiliario para el hogar español, volviendo a os mínimos de 20154 (6.245 millones de facturación). El impacto económico de la pandemia, junto a tres años previos de desaceleración del sector, dejó a la industria española del mueble en mínimos. Desde entonces, el consumo de muebles y equipamiento para las viviendas se ha recuperado de forma vertiginosa, a pesar de la subida de los precios y el coste de la vida de 2022.

La mitad de los españoles asegura haber comprado algún mueble en 2024

Respecto a datos más recientes, el observatorio de consumo en España sobre muebles de 2024 publicado por el Observatorio Cetelem identifica un cierto decrecimiento en el consumo de muebles de los españoles. Según los datos del barómetro, el 52% de los españoles compró algún mueble o complemento para el hogar en los últimos 12 meses. La cifra supone una caída de cuatro puntos respecto a los datos de 2023.

Respecto al tipo de producto comprado, destaca el crecimiento del consumo de elementos de decoración y muebles de terraza, mientras que los complementos, los muebles para el salón y los muebles para el dormitorio cayeron ligeramente.

Respecto a los canales de compra, las grandes superficies especializadas siguen siendo la opción predominante (40%, seis puntos más que en 2023), pero también crece el consumo por internet (32%, dos puntos más que en 2023). Por el contrario, cayó el consumo de muebles desde grandes superficies (tres puntos), desde outlets (dos puntos) y pequeñas tiendas de barrio (un punto).  

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy