Tras seis semanas y media de Exposición, Casa Decor ha cerrado sus puertas un año más, superando las cifras récord de la anterior edición: 47.237 visitantes 237 participantes 57 espacios 3.000 m2 intervenidos 1.550 noticias publicadas 430 periodistas acreditados 46 días de exposición 112 eventos Y no solo eso: Casa Decor se impone en excelencia, con una puesta en ...
Tras seis semanas y media de Exposición, Casa Decor ha cerrado sus puertas un año más, superando las cifras récord de la anterior edición:
Y no solo eso: Casa Decor se impone en excelencia, con una puesta en escena extraordinaria, que consolida a la Exposición como la mayor plataforma de diseño e interiorismo de España, única en Europa.
Cierra su 60ª edición /33 años con vistas a la siguiente, y con el claro objetivo de mantener el nivel de calidad en los proyectos para seguir siendo el mejor escaparate del sector y mostrar lo último en tendencias, diseño, innovación y sostenibilidad.
47.237 visitantes
Un total de 47.237 personas visitaron Casa Decor 2025 durante los 46 días de Exposición, coincidiendo con la Semana Santa y el puente de mayo.
En cuanto al perfil del visitante, en los días laborables, sigue siendo sustancialmente profesional, ya que asiste con vocación informativa para descubrir nuevos materiales, propuestas y tendencias. Los fines de semana el público es mayoritariamente cliente final, amante de interiorismo y fiel asiduo a Casa Decor. La edad media abarca la franja de los 30 a los 50 años, con un 60% de público femenino y un 40% de masculino.
237 participantes
En esta edición, 237 participantes han contribuido a transformar el edificio de Sagasta 33 en espacios llenos de creatividad, innovación y tendencias: 144 empresas, 57 estudios de interiorismo, arquitectura, diseño y paisajismo, y 36 artistas y artesanos.
Un 47% de las empresas son extranjeras, procedentes de Italia, Suecia, Bélgica, Dinamarca, Alemania, Polonia, Estados Unidos, Suiza, Francia, China, Luxemburgo, Países Bajos y Portugal.
El 53% restante son firmas españolas, con un 33% domiciliadas en la Comunidad Valenciana y un 25% de Madrid. Así mismo, también hubo representación de Cataluña, Galicia, Cantabria, País Vasco, Mallorca, Castilla y León, La Rioja, País Vasco, Aragón, Andalucía y Castilla-La Mancha.
Así mismo, hemos tenido la oportunidad de acoger a profesionales de distintas regiones de España -Sevilla, Barcelona, La Rioja, Valencia, Galicia, Zaragoza, Santander, Córdoba, etc.-, pero también de Europa y Latinoamérica.
La variedad de procedencias tanto de firmas como de profesionales reafirma la posición de Casa Decor como una plataforma internacional de amplio espectro, que atiende al sector nacional y también da paso a empresas y estudios extranjeros para su penetración en el mercado español. Esto demuestra la capacidad catalizadora de Casa Decor como generador de negocios, estrategias comerciales y emprendimiento.
3.000 m2 intervenidos
El edificio de Sagasta 33, propiedad de Impar Capital, ha sido, sin duda, el entorno perfecto para alcanzar la excelencia expositiva de Casa Decor 2025. A lo largo de tres plantas y el bajo se distribuyeron los 57 espacios de la Exposición, con un total de 3.000 m2 intervenidos.
Repercusión mediática
Desde el anuncio de la ubicación del edificio en la Casa de la Panadería, en diciembre de 2024, hasta el 20 de mayo, se han publicado 1.550 noticias en más de 500 medios de comunicación (radio, televisión, prensa impresa y online). Durante la edición, se han acreditado alrededor de 430 periodistas de medios oficiales y se han realizado 263 reportajes en los distintos espacios de la Exposición.
En estos meses, sus redes sociales han mantenido una gran actividad para mantener informados a su comunidad, de más de 465.000 seguidores orgánicos, de todo cuanto acontecía dentro la Exposición.
Punto de encuentro
El restaurante de Maisons du Monde, proyectado por Raúl Martins, y el auditorio de Leroy Merlin, realizado por Estudio Querencia, fueron los escenarios donde los participantes realizaron los eventos profesionales y sociales durante la edición. En total, 112 eventos, de diversa naturaleza (conferencias, ruedas de prensa, talleres, lanzamientos de producto, etc.), incrementaron la actividad social, comercial y profesional durante la Exposición.
La Casa de los Sentidos
En Casa Decor 2025, el visitante ha podido ver, oler, tocar y experimentar los espacios de manera directa y muy sensorial. En este crisol de tendencias se han podido ver proyectos residenciales contemporáneos, espacios contract de lujo y propuestas conceptuales, capaces de detonar de inmediato todos los sentidos.
Los diseñadores han experimentado con la esencia del agua y, en particular, con la gota como origen de la vida. Las grutas, cuevas, cavernas o nidos, en definitiva, el primer hábitat del ser humano, han sido otro leitmotiv asociado al sentido primigenio de la vivienda.
También el ilusionismo a través de los espejos ha estado muy presentes en espacios hipnóticos que invitaban al visitante a sumergirse en un juego visual.
Si bien Casa Decor es por definición una experiencia sensorial, en esta edición la creatividad de los profesionales ha superado sus propios estándares con un estallido sensorial, que provocaba que el visitante enlazara emociones de espacio en espacio. Por esta razón, desde un principio, hemos hablado de 'La Casa de los Sentidos'; porque, más allá de la percepción estética, los espacios han logrado transmitir, provocar y perturbar al visitante y obligarlo a poner en alerta sus sentidos y captar la belleza intangible de lo que no se ve.
Toda la información en un click
En su página web tienes toda la información de la edición 2025 (¡y de las anteriores!). Entra en el reportaje de cada espacio, donde encontrarás toda la información de las empresas, datos de contacto y una imagen donde se indica qué es cada producto.
FOTO PRINCIPAL.: Casa Decor 2025 - El restaurante de Maisons du Monde, por Raúl Martins.