Una vivienda abierta, diseñada para conectar y habitar, por Laura Martínez

En la reforma de este inmueble, se priorizó la iluminación y la distribución del espacio para conseguir que este fuese más abierto, amplio y luminoso. De este modo, en el recibidor se instaló una celosía de listones verticales de roble y un espejo redondo, mientras que la cocina se integra en la zona de día a través de una barra de desayuno con una vidriera enmarcada en negro y se apuesta por el color blanco para el mobiliario. Siguiendo con el ejemplo, el comedor y el salón se vuelven más confortables, funcionales y acogedores, con una mesa redonda que combina la madera con el hierro y un sofá tapizado en gris, así como un mueble a medida con gran capacidad para el almacenaje. 

23/05/2025

"Los dueños de este piso de obra nueva, una familia con una hija pequeña, querían un espacio que realmente reflejara su estilo de vida y que, sobre todo, fuera cómodo y acogedor", explica la interiorista Laura Martínez. El proyecto de reforma de este piso de obra nueva, ubicado en Sabadell ...

"Los dueños de este piso de obra nueva, una familia con una hija pequeña, querían un espacio que realmente reflejara su estilo de vida y que, sobre todo, fuera cómodo y acogedor", explica la interiorista Laura Martínez. El proyecto de reforma de este piso de obra nueva, ubicado en Sabadell (Barcelona) ha consistido en aportar personalidad y funcionalidad a partes iguales.

En toda la vivienda, los tonos neutros, las texturas suaves y la luz natural que inunda el espacio refuerzan la sensación de hogar cálido y luminoso. A nivel distributivo, el mayor desafío ha consistido en la apertura y unificación -en un solo espacio amplio- del recibidor, la cocina y el salón-comedor. De este modo, el piso goza de la entrada de luz natural en toda la zona de día, así como de amplitud visual y una circulación muy fluida. 

"Tiramos las paredes que separaban las estancias de la zona de día y replanteamos toda la distribución", apunta Laura Martínez. Para ello, se ha estudiado a conciencia cada detalle como, por ejemplo, el punto ideal de colocación de la mesa del comedor "para escoger un sitio que fuera tanto práctico, como bonito". Otra decisión importante ha sido la sustitución del parqué original por un suelo porcelánico que imita la madera, de este modo se ha logrado mantener el efecto de calidez, pero con un pavimento que aporta mucha más resistencia.

La iluminación es otro de los grandes ejes del proyecto. El equipo de Laura Martínez ha llevado a cabo un estudio minucioso para lograr una atmósfera equilibrada y envolvente en cada momento del día. La combinación de luz natural, puntos focales y calidez ambiental permite que la casa se perciba siempre acogedora, funcional y estéticamente coherente.

Recibidor: privacidad y apertura visual
Con el objetivo de generar privacidad sin renunciar a la apertura visual, el recibidor se ha diseñado con una celosía de listones verticales de roble, que delimita sutilmente el espacio. Un espejo redondo, estratégicamente colocado, amplifica la luz natural y añade profundidad, reforzando la sensación de amplitud desde el primer paso.

imcb_vivienda_abierta_disenada_30292_23173018.png (1200×800)

Cocina abierta con separador de vidrio
Luz natural, espacios que fluyen y soluciones a medida definen esta vivienda familiar reformada por Laura Martínez Interiorismo. Un proyecto en el que cada decisión -desde la distribución hasta los acabados- responde al deseo de crear un hogar funcional, sereno y preparado para evolucionar con quienes lo habitan. La cocina, que antes era una estancia totalmente independiente, ahora se integra de forma natural en la zona de día. El punto clave es el diseño a medida de una barra de desayuno, rematada con una vidriera enmarcada en negro. Una excelente solución que facilita la conexión visual con el salón comedor. 

De planta alargada, la cocina combina mobiliario blanco con acentos en negro, una paleta que amplifica la luz natural y refuerza la sensación de amplitud. La calidez y el toque sofisticado llegan de la mano de los taburetes de fibras naturales y dos lámparas negras colgantes que aportan contraste y carácter.

Comedor con mesa redonda:
La madera, el hierro negro y las fibras naturales conforman un combo de materiales cálido y ligero en la zona del comedor. La apuesta por una mesa de comedor de forma redonda optimiza el espacio y facilita que la transición hacia la zona del salón sea amable.

imcb_vivienda_abierta_disenada_30292_23173117.png (1200×800)

Un salón confortable y funcional
El salón cuenta con dos grandes protagonistas, por un lado, un sofá en forma de L, acogedor y mullido en un tapizado gris muy suave. Por el otro, destaca un gran mueble bajo para almacenamiento, realizado a medida, que se extiende de pared a pared. Las estanterías en la parte superior aportan ritmo visual.

La combinación de ambos elementos de mobiliario crea un equilibrio perfecto entre confort y orden, generando una atmósfera vivida, serena y muy personal.

Dormitorios en equilibrio estético:
En equilibrio estético con el resto de las estancias de la casa, los dormitorios se han concebido para reflejar las necesidades de una familia en crecimiento. 

La habitación infantil se ha diseñado con muebles a medida y cuenta con distintos espacios para almacenamiento de juguetes y ropa.  Para el revestimiento de las paredes se ha escogido un papel decorativo, de diseño delicado, que aporta textura, personalidad y calidez. La zona de juegos es flexible, de tal modo que se podrá ir adaptando a cada etapa de crecimiento. 

Para el dormitorio principal, estudio Laura Martínez Interiorismo ha diseñado un cabecero a medida con mesitas integradas, una solución infalible que optimiza el espacio y le da un toque diferente a la estancia.
Definitivamente, este proyecto es un claro ejemplo de cómo, con una buena planificación y un diseño hecho a medida, una vivienda nueva puede convertirse en un hogar único y lleno de vida. Un proyecto que conecta y abre espacios para habitarlos de la mejor manera posible.

Imágenes: Yael Vallés

 

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy